FOTUR premia a Radio Valencia por su 90 aniversario
La 45+1 Gala de Aniversario y 13+1 Premios FOTUR pretende reconocer el trabajo de los profesionales y empresas del sector y a los medios de comunicación e instituciones que apoyan el ocio, el turismo y el juego

Premiados en los 13+1 Premios Fotur / Fotur

Valencia
Radio Valencia Cadena SER recibió el pasado martes el Premio Fotur por su 90 aniversario en una gala celebrada en el Palau de les Arts. El Director regional de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana, Bernardo Guzmán, fue el encargado de recoger el galardón en representación de los trabajadores que cada día hacen llegar la informacíón más cercana a los oyentes.
Además, también hubo reconocimientos para la Unidad Militar de Emergencias, el Día de la Dona Festival, el programa 'Cuatro al Día' y el ayuntamiento de Montanejos en la Gala Anual de Empresarios del Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana.
La 45+1 Gala de Aniversario y 13+1 Premios FOTUR pretende reconocer el trabajo de los profesionales y empresas del sector y a los medios de comunicación e instituciones que apoyan el ocio, el turismo y el juego. Los premios se centran en cuatro categorías: Empresas, Profesionales, Medios de Comunicación e Instituciones.
La UME, el Día de la Dona Festival, el programa 'Cuatro al Día' y el ayuntamiento de Montanejos son solo algunos de los ganadores de este prestigioso reconocimiento. El resto de los premiados, correspondientes a los años 2020 y 2021, se dará a conocer en el transcurso de la gala que se celebrará en el Palau de les Arts.
Una de las principales novedades es que algunos de los premiados ha conocido en directo la obtención del galardón diseñado por Francis Montesinos. Este ha sido el caso de Radio Valencia Cadena SER, cuyo director recibió el premio y la sorpresa del reconocimiento. Los diplomas que reconocen la labor de los 21 ganadores han sido diseñados por los responsables de València, capital del Diseño.
La Gala más veterana y de mayor convocatoria del sector
La gala más veterana y de mayor convocatoria del sector se inició en los años 70 como una cena empresarial de Salas de Fiesta Baile y Discotecas (AEDIVA). Poco a poco esta cena se ha ido consolidado en el tiempo, añadiendo nuevos colectivos relacionados con el ocio, el turismo y los festivales y convirtiendo esta cena en una gala de entrega de premios en la que reconocer el trabajo de todos los profesionales del sector.
En la actualidad son 13 las asociaciones que participan de este atractivo encuentro empresarial: Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile, Discotecas y Pubs (AEDIVA), Asociación Autonómica Valenciana de Juegos Legalizados (EJUVA), Asociación de Empresarios de Salones de Boda y Convenciones de la Comunitat Valenciana (AESAVA), Asociación de Barmans de la Comunitat Valenciana (ABE), la Asociación Provincial de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Alicante (ASABAL), Asociación de Productores y DJ de la Comunitat Valenciana (PRODJCV), Asociación de Empresarios de Pubs de la Comunitat Valenciana (AEPUB), Asociación de Personal Profesional de Servicio de Admisión (APPSA), el Club de Jefes de Cocina de la Comunitat Valenciana (CJCV), la Plataforma Multidisciplinar de la Comunitat Valenciana (PMCV), la Asociación de empresas y profesionales para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Comunidad Valenciana (AVEGAL), la Asociación Empresarial Valenciana de Maquinas de Juego en Salas de Bingo (BINMAVAL), la Asociación de Promotores de Festivales de la Comunidad Valenciana (PROMOFEST) y la Asociación de Profesionales de la Cocina de la Comunidad Valenciana (PCCV).