Actualidad

¿Realmente tenemos un problema de okupación?

Pamplona tiene 45 viviendas municipales okupadas, de las 620 que hay en la ciudad

En 2021 ha habido 88 intervenciones por tentativa de okupación o por okupación

La Guardía Civil señala una treintena de pisos okupados en municipios pequeños de Navarra

Un policía nacional en un despliegue policial durante un desalojo. / A. Pérez Meca (Europa Press)

Un policía nacional en un despliegue policial durante un desalojo.

Pamplona

El concejal de seguridad ciudadana de Pamplona, Javier Labairu, ha señalado en La SER que a día de hoy son 45 los pisos municipales okupados, de los 620 que hay en la ciudad, todos ellas en trámite judicial.

"Comenzamos el año con 48 viviendas okupadas, ahora hay tres menos. Los trámites judiciales van poco a poco liberando estos pisos que están ocupados. Esperemos que judicialmente se vaya más deprisa para poder conseguir que en los pisos vivan personas que lo necesiten".

Desde la Guardia Civil, Víctor Manuel Obarrio, indica que los pisos okupados en pequeños municipios de Navarra son una treintena. "Tenemos más incidencia en el suroeste de Navarra, cerca de la Ribera", ha comentado a La SER.

Sobre el proceso de desalojo, desde la Guardia Civil indican que hay dos opciones para realizar el procedimiento. Si hay flagrancia, es decir, si la policía intercepta a los okupantes en el momento de la acción, pueden proceder al desalojo inmediato.

Si por el contrario, no existe flagrancia, se identifica al propietario, para, más tarde, fundamentar al juzgado el por qué entienden que existe okupación.

El concejal de seguridad ciudadana cuenta que el momento que diferentes personas aprovechan para okupar una vivienda es cuando se realizan obras en un piso, que van a proporcionar a un nuevo propietario.

"En el impás entre que se termina la obra y se hace la nueva adjudicación para familias que lo necesitan, es cuando mayormente se suelen realizar las okupaciones", ha comentado Labairu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00