Las noticias de Murcia
Sociedad | Actualidad

El Teatro Villa de Molina acoge este jueves la XXVII gala del Día de Ucoerm

Este año la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia premia a cooperativas, entidades y personalidades por su "compromiso con la educación regional"

Cartel Día UCOERM / Ayto. Molina de Segura

Cartel Día UCOERM

Murcia

El Teatro Villa de Molina en Molina de Segura acogerá este jueves la XXVII gala del Día de Ucoerm.

Se prevé que el encuentro reúna a numerosos representantes de la sociedad murciana y socios de las cooperativas asociadas a Ucoerm. La gala estará presidida por la consejera de Educación, Mabel Campuzano y por el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García; y contará con la intervención de la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y del presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño

El 50% de la educación concertada de la Región de Murcia recae en las cooperativas de enseñanza que conforman Ucoerm, lo que supone cerca de 40.000 alumnos entre cooperativas y centros de Educación Infantil. La organización ha decidido premiar a quienes contribuyeron a levantar los cimientos sobre los que se yergue el cooperativismo de enseñanza regional, pero también a aquellas entidades y personas que, por su labor y compromiso, han sido merecedoras de esta distinción.

Es por ello que, en primer lugar, Ucoerm premiará a Enrique Rubio, uno de los primeros docentes que impulsaron, allá por los años ochenta, el movimiento cooperativo de enseñanza en la Región de Murcia, siendo un pilar fundamental de la cooperativa Jaime Balmes, de Cieza, durante sus treinta años como director. Un docente comprometido con su alumnado y con su pueblo, un histórico del movimiento cooperativo que mañana recibirá un galardón a toda una vida encarnando los valores de sacrificio, solidaridad y compromiso.

Asimismo, las cooperativas de enseñanza Marco y San Lorenzo, en Puente Tocinos; y la cooperativa El Taller, de Molina de Segura -algunas de las más longevas del cooperativismo regional- recibirán un galardón cada una por su compromiso con la transmisión de los valores cooperativos, su trabajo incansable en favor de la calidad educativa y por formar parte de la historia de la educación regional desde hace cuarenta años.

El Consejo Escolar de la Región recibirá, del mismo modo, un galardón en la gala de mañana como institución que debe velar por los intereses de la educación y por la mejora continua, entendiendo Ucoerm que el camino que se está siguiendo es el correcto y que su trabajo de los últimos años es bien merecedor del premio.

El galardón destinado a condecorar la labor de una personalidad relacionada con la enseñanza, recaerá sobre el ex director general de Formación Profesional, Sergio López Barrancos, por su labor de apoyo e impulso a la Formación Profesional y por entender que ésta puede ser un vector de transformación del tejido productivo regional.

"Los premios que entregamos siempre desde Ucoerm buscan poner en valor el compromiso de la sociedad y sus representantes, y del cooperativismo y sus miembros, con la educación", explica el presidente de Ucoerm Juan Antonio Pedreño. "En este sentido y con el fin de destacar ese compromiso, también entregaremos una distinción a la Asesoría de empresas, OTES; al proyecto europeo de REVES, CoopCamp y a las cooperativas implicadas en él; y a todas las cooperativas de enseñanza de Molina de Segura, municipio anfitrión de la gala del XXXVII Día de Ucoerm".

El inicio de la gala de entrega de premios contará, como es costumbre, con un sentido reconocimiento a toda una vida dedicada a la enseñanza a aquellos docentes que se han jubilado recientemente y que han dejado, sin duda, una impronta en su alumnado y en la educación de la Región.

NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS RETOS

El Día de Ucoerm servirá como telón de fondo para encarar en el año 2022 una serie de retos que la organización ha establecido como prioritarios. Según palabras del presidente de la entidad, Juan Antonio Pedreño, "el modo de enseñar y las herramientas para hacerlo han cambiado y siguen cambiando. Es nuestra responsabilidad estar a la altura de esos cambios, adaptar nuestra metodología y mirar hacia el futuro de la educación que está por venir".

La transición digital, las nuevas competencias profesionales, la innovación docente, la formación continua del profesorado, los planes de Igualdad aplicados a cooperativas, los programas y la financiación europea, los objetivos de Desarrollo Sostenible, la Formación Profesional son algunos de los objetivos a abordar y en los que ya se encuentran inmersas las diversas cooperativas de enseñanza de la Región con el fin último de seguir apostando por la excelencia educativa.

Las cooperativas de enseñanza asociadas a Ucoerm han recaudado más de 50.000 euros que serán entregados durante la gala de mañana en el Teatro Villa de Molina, a Sergio Moratón, delegado de la Fundación Vicente Ferrer en la Comunidad Valenciana y en la Región. Esa cantidad, aportada por las propias cooperativas y por las organizaciones Ucoerm y Ucomur, irá destinada a la construcción de diecisiete viviendas y de una escuela en Anantapur, India, por medio del convenio de colaboración entre ambas entidades con la Fundación Vicente Ferrer.

El presidente de Ucoerm y Ucomur, Juan Antonio Pedreño, destaca "el componente solidario de nuestras cooperativas, que queda patente en esta acción que emprendemos junto a la Fundación Vicente Ferrer. Queremos que exista una aldea cooperativa de la Región de Murcia en Anantapur y seguiremos de cerca su evolución para continuar aportando, contribuyendo a la mejora del entorno, al crecimiento de la aldea y de las oportunidades de los aldeanos y, por supuesto, apoyando a la Fundación Vicente Ferrer".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00