Los restauradores de Balears en contra de pedir el certificado Covid
CAEB y PIMEM afirman que la restauración es siempre la gran perjudicada por las medidas anticovid

Un barman prepara un cocktail / Michele Lapini (Getty Images)

Palma
El lunes el Govern revisa las restricciones actuales y, con el aumento constante de contagios en las islas, las miradas están puestas en la posibilidad de pedir un certificado covid para acceder a la restauración, algo que quiere exigir el País Vasco donde la incidencia acumulada roza los 200 casos por cada 100.000 habitantes. En este momento en Balears se exige presentar el certificado, es decir tener las 2 vacunas, en discotecas y ocio nocturno. En restauración, no.
Desde PIMEM Restauración aseguran que no serían bienvenidas ni necesarias nuevas restricciones en bares y restaurantes. Su vicepresidente Helmut Clements asegura que el sector se vería afectado de manera muy negativa porque los clientes se pensarían entrar o no podrían de no estar vacunados. También se justifica Clements, en que el trabajo del restaurador no es controlar el estado sanitario de sus clientes.
En línea semejante desde CAEB que afirman que la restauración es siempre la gran perjudicada por las medidas anticovid. El presidente de restauración de la patronal Alfonso Robledo espera que en esta ocasión no sea así y que no se ponga en jaque la campaña Navideña. Destaca que en otros países donde se ponen medidas pero también ayudas para no afectar a sólo un sector.