Extremadura recibirá 67 millones para la transformación del sistema de cuidados
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, han firmado este miércoles en Mérida el convenio sobre dependencia enmarcado en el Plan de Recuperación por el que se hará efectiva esa transferencia de fondos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/534EKFXJQNJWXHQG5GPYVEICYU.jpg?auth=3d2480896f7a3e90003368d950ec104d53e611465f8babcea0f042ab622f1ded&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra (d), y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (i), se dirigen a ofrecer una rueda de prensa tras la firma de un convenio de transferencia, en la Sede de la Presidencia Junta de Extremadura, a 17 de noviembre de 2021, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España). La firma de este convenio corresponde a la transferencia del componente 22 'Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este convenio, según Unidas por Extremadura, servirá para “comenzar a transformar este modelo residencial” que reciben las personas dependientes en la región. / Jorge Armestar (EUROPA PRESS)
![La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra (d), y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (i), se dirigen a ofrecer una rueda de prensa tras la firma de un convenio de transferencia, en la Sede de la Presidencia Junta de Extremadura, a 17 de noviembre de 2021, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España). La firma de este convenio corresponde a la transferencia del componente 22 'Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este convenio, según Unidas por Extremadura, servirá para “comenzar a transformar este modelo residencial” que reciben las personas dependientes en la región.](https://cadenaser.com/resizer/v2/534EKFXJQNJWXHQG5GPYVEICYU.jpg?auth=3d2480896f7a3e90003368d950ec104d53e611465f8babcea0f042ab622f1ded)
Vegas Altas
Extremadura recibirá entre 2021 y 2023 un total de 67,7 millones de euros para avanzar en la transformación del sistema de cuidados. De esa cantidad, Extremadura recibirá este mismo año 18,8 millones. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, han firmado este miércoles en Mérida el convenio sobre dependencia enmarcado en el Plan de Recuperación por el que se hará efectiva esa transferencia de fondos.
La ministra ha avanzado en su intervención que una parte importante de las inversiones que recibirá Extremadura irán a parar a proyectos destinados a construir centros de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores, así como centros de referencia a nivel comarcal.
También para el refuerzo de la teleasistencia avanzada, para la prestación de apoyos en viviendas conectadas en entornos rurales y para un plan de modernización de los servicios sociales para su transformación tecnológica.
Ione Belarra ha incidido en la necesidad de pasar de un modelo de atención residencial a un modelo de atención domiciliaria, ya que los ciudadanos, ha dicho, quieren quedarse en sus casas con todos los apoyos que sean necesarios el mayor tiempo posible, un aspecto éste que "facilitará" las inversiones contempladas.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que se está volviendo a recuperar el "espíritu" de lo que fue en su día el sistema de atención a la dependencia y de promoción de la autonomía, después de la "desnaturalización" que significó el Real Decreto Ley 20/2012.
En Extremadura, en estos momentos, hay 1.300 beneficiarios más de los que había y está previsto que se llegue a los 3.000.