Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Movilidad urbana

Andando Burgos pide que las terrazas vuelvan al estado previo a la pandemia

Esta asociación pide una ordenanza de veladores que prime las necesidades de la movilidad peatonal

La asociación Andando Burgos pide que las terrazas vuelvan al estado previo a la pandemia / Radio Castilla

Burgos

La asociación Andando Burgos pide revertir las terrazas de hostelería "al estado previo a la pandemia" porque, a su juicio, "no tiene razón de ser ni justificación la ocupación excesiva del espacio público". Para el colectivo, el Ayuntamiento de Burgos tiene que aprobar una ordenanza de veladores "que limite y ponga orden al fenómeno, primando en todo caso la peatonalidad y el uso y disfrute público del espacio público". 

Según esta asociación, habría que distinguir entre "la coyuntura difícil de la pandemia y de la consiguiente crisis económica, en la que se entiende perfectamente que exista un régimen extraordinario de ocupación de la vía pública" y "la estabilidad estructural del uso sostenible del espacio público urbano, para el que debe establecerse una regulación a largo plazo en la que los intereses de los establecimientos se vean radicalmente limitados por las necesidades de estancia y desplazamiento de los viandantes", por lo que todos los módulos de terrazas cerradas temporales deberían, en opinión de este colectivo, ser retirados en cuanto lo permitan sus concesiones.

Por este motivo, la asociación no ve con buenos ojos que los hosteleros pretendan "consolidar sus privilegios en materia de ocupación del espacio público y condicionar una nueva ordenanza de terrazas de acuerdo con sus intereses". Piden al Ayuntamiento de Burgos que se vuelva "a la situación anterior a la pandemia, acabando con las autorizaciones temporales y extraordinarias" y que inicie "cuanto antes" el debate y la aprobación de una nueva Ordenanza de Terrazas. Para Andando Burgos, el mejor punto de partida para reconsiderar este asunto sería el texto resultante del informe de alegaciones de 2019, aunque la asociación desconoce si el equipo de Gobierno tiene intención de continuar el desarrollo de aquel texto o comenzar la preparación de una nueva ordenanza.  

Para este colectivo de movilidad sostenible, la ordenanza que regule la colocación de veladores no debería abordar un supuesto conflicto entre partes (hosteleros y peatones), porque "la accesibilidad universal, la peatonalidad y el uso y disfrute del espacio público por los viandantes están muy por encima del servicio terracista y no pueden verse mediatizados por este". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00