La apuesta por el pasaporte COVID en Euskadi dispara las descargas del certificado: 20.000 al día
En el último mes se descargaban en torno a 2.000 certificados al día. En los últimos dos días esa cifra se ha multiplicado por 10, alcanzando las 22.000 descargas diarias

Pasaporte COVID / Getty Images

Bilbao
Desde que el Gobierno vasco anunciara su intención de recurrir a la Justicia para que le autorice a exigir el pasaporte COVID para acceder a restaurantes, discotecas y conciertos, la página web de Osakidetza donde poder descargarse el certificado de vacunación ha recibido miles de entradas.
Desde que se abrió esa opción, en total, se han descargado en Euskadi en torno a 1.170.000 certificados COVID.
Más información
Cabe señalar que en el último mes se descarban en torno a 2.000 certificados al día. En los últimos dos días esa cifra se ha multiplicado por 10, alcanzando las 22.000 descargas diarias
Salud ha hecho pública esta cifra al día siguiente de que el Gobierno Vasco anunciase que va a pedir permiso al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para que el pasaporte covid sea obligatorio a la hora de entrar en restaurantes de más de 50 comensales, locales de ocio nocturno y actividades ligadas a este tipo de ocio.
Se da la circunstancia de que la pasada semana también comenzó la vacunación de las personas a las que se inoculó la monodosis de Janssen, cerca de 100.000, cuyos certificados se actualizan con este nuevo pinchazo, lo que puede haber propiciado también un aumento de las descargas de dicho pasaporte.
Además, los mayores de 70 años están siendo vacunados en Euskadi con una tercera dosis.