Tudela modifica su presupuesto por valor cercano al millón de euros
El Ayuntamiento de Tudela gastará este año 110.000 euros en alumbrado público más por la subida de la luz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JU5OQ4MCINIRDJPIA67XGU66S4.jpg?auth=ec7995de6ea3af1c3d484dc4426ef1cb4d42a7d0da2187fc13b15beab13523d4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Tudela celebrado este lunes 15 de noviembre / Cadena SER
![Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Tudela celebrado este lunes 15 de noviembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/JU5OQ4MCINIRDJPIA67XGU66S4.jpg?auth=ec7995de6ea3af1c3d484dc4426ef1cb4d42a7d0da2187fc13b15beab13523d4)
Tudela
Un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Tudela aprobaba este lunes, con los votos a favor del equipo de Gobierno de Navarra Suma y la abstención de Izquierda Ezquerra y Partido Socialista de Navarra modificaciones al presupuesto municipal de este año 2021 por valor de 929.249 euros que financiará con remanente de tesorería.
Entre las partidas, figura una de 110.000 euros para energía eléctrica del alumbrado público de la ciudad debido, como explica la edil de Hacienda, Irene Royo, "al salto importante que ha dado el coste de la luz. El consumo se ha mantenido más o menos como en el ejercicio anterior pero hay que añadir esos 110.000 euros más para hacer frente al incremento".
De esa cuantía cercana al millón de euros, 250.000 euros se destinarán a la cuota empresarial de la Seguridad Social de empleados municipales. Una necesidad "que no se contempló en el incremento que suponía el cobro del grado para los interinos ly a previsión de lo que es la cuota empresarial, y por la contratación temporal" cuya cuantía se ha duplicado, explica Irene Royo, concejala de Hacienda. Otros 230.000 euros van destinados a las pensiones del Montepío Municipal, y 155.000 euros más para indemnizaciones que se van a tener que pagarse a las empresas de servicios del Ayuntamiento que devienen por la normativa del Covid. Modificaciones se completan con 960 euros para mantenimiento de vehículos de Agricultura y Montes, y 1.500 euros para el pago de facturas de ejercicios anteriores.
También se aprobaron modificaciones para el aumento de horas de limpieza de diferentes centros con motivo de la nueva regulación debido a la pandemia: 156.000 euros para colegios públicos y centros de Educación Infantil, 5.000 para la escuela de música, 7.500 para los centros cívicos o 13.000 euros destinados a la limpieza de otras instalaciones deportivas.
La oposición critica la "mala gestión y falta de previsión" del equipo de gobierno a la hora de elaborar el presupuesto. Marisa Marqués, de Izquierda Ezquerra, recuerda que "es la séptima vez en lo que va de año que viene una modificación presupuestaria utilizando remanente para llevarla a cabo" y señala que "para el año que viene no pueden seguir a este ritmo de gasto de remanente y aprobar unos presupuestos tan poco ajustados a las necesidades porque no les llegará". Ángel Sanz, desde la bancada socialista, incide en "la falta de organización y previsión" y recuerda que ya lo avisó en el Pleno de aprobación de los presupuestos y apunta Sanz que "una vez más están incumpliendo la Ley de Administración Local y el Decreto del Reglamento de Funcionamiento de Régimen Jurídico de las Entidades Locales".
El pleno aprobó también la venta de un solar de más de 3.000 metros cuadrados situado en la zona del Queiles. Denominada como una operación que debía efectuarse en el año 2022 y que se prevé que redunde en la construcción de 74 viviendas de protección oficial. La adjudicación se realiza de forma directa tras quedar desierta el pasado mes de diciembre del pasado año 2020. El punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales.