El nuevo pliego de basuras incluirá la recogida siete días a la semana y la limpieza de las zonas verdes
Ana Alegre ha entregado un primer borrador a los grupos y ya se avanza en la parte administrativa.

Contenedores en una calle de Soria. / Cadena SER

Soria
La concejala de Servicios Locales, Ana Alegre, ha facilitado a los distintos grupos municipales un primer borrador del nuevo pliego del servicio de basura de recogida y limpieza de la ciudad. La responsable municipal ha admitido que se trata de un documento muy complicado que se ha extendido en el tiempo al estudiar en una primera fase la posibilidad de la municipalización del servicio. “Nosotros apostábamos por esta recuperación de la gestión, pero después de distintos estudios, técnicos, jurídicos y de secretaría, se descartó esta posibilidad y comenzamos con la elaboración del pliego, uno de los que mayor volumen económico movilizan y también especialmente complejo por la implementación de esas medidas de sostenibilidad necesarias y que han avanzando en los últimos años respecto a esa recogida selectiva y economía descarbonizada”, ha explicado la responsable municipal. En este sentido, ha tranquilizado sobre la situación actual del servicio y la calidad con la que se presta en el que “año a año actualizamos precios y revisamos y se sigue ofreciendo con la máxima calidad que, además, hace que se encuentre entre los más reconocidos por auditorías externas como esas ‘pajaritas azules’ y de los propios usuarios y usuarias con los datos de la OCU”.
Actualmente, se está redactando el pliego administrativo y se está en el proceso de requerir a las empresas del sector la estructura de costes para elaborar la fórmula definitiva que contemple el documento. “Con máxima transparencia hemos llevado los pliegos a las comisiones y hemos dado información constante a todos los grupos para que analicen los pasos dados y también para que realicen sus aportaciones”, ha explicado la concejala. También ha adelantado que en esos borradores ya se incluyen algunos aspectos como ampliar la recogida de 6 a 7 días a la semana y también el incremento de personal para que la limpieza de las zonas verdes se lleve a cabo también como una prestación más de este pliego. Por último, ha explicado que se buscará que el documento encaje en la hoja de ruta de la Soria 2030 y, por ello, se trabajará con entidades como CESEFOR y Ecoembes para que supervisen el documento y se pueda incluir el mayor número de mejoras posibles en materia de sostenibilidad. Ana Alegre no ha querido dar una fecha específica pero sí apunta al próximo año para la licitación recordando que la evaluación posterior de plicas y resolución será también un trámite complicado y que conllevará un tiempo lo que hace que no se pueda anunciar una fecha concreta del relevo.