Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ciencia y tecnología | Actualidad
Ciencia

'Gijón con Ciencia' pone en marcha sesiones online para conocer los centros de investigación

Escolares y ciudadanos gijoneses visitan virtualmente los equipamientos en una iniciativa pionera que busca dar a conocer cómo y qué ciencia se hace actualmente en Asturias

Meet Lab Gijón: Conoce el laboratorio

Meet Lab Gijón: Conoce el laboratorio

09:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El objetivo es que escolares y ciudadanía en general conozca qué ciencia se hace ahora mismo en Asturias. Para ello, el programa divulgativo 'Gijón con Ciencia' lanza por primera vez una serie de sesiones virtuales que han bautizado como 'MeetLab: conoce el laboratorio' y que pretenden facilitar el acceso online a los diferentes centros de investigación de la comunidad.

"Hemos tenido la suerte de que nos abran las puertas para esta primera sesión el Centro de Investigación en nanomateriales y Nanotecnología (CINN), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC), el Instituto de Ciencia y tecnologías espaciales de Asturias (ICTEA), la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI) y el departamento de biología Funcional de la Universidad de Oviedo, dando una representación temática y de proyectos muy amplia para los participantes".

Los participantes a los que hace referencia Henar Díez Robla, coordinadora de 'Gijón con Ciencia', son tanto escolares gijoneses en cuyos centros se ha ofertado esta actividad como los gijoneses que puedan sentir curiosidad por saber cómo y quién hace ciencia ahora en Asturias. Díez ha contado en SER Gijón que desde la Fundación Municipal de Cultura, impulsora de este programa, quieren “acercar la ciencia a la ciudadanía con recursos audiovisuales. Por eso hemos metido las cámaras en los laboratorios y mantendremos una conversación directa con los investigadores para resolver dudas o atender comentarios de la ciudadanía y del alumnado". 

Otro de los objetivos del programa es “llevar la vida de los científicos a los centros educativos para que cuenten a los escolares cómo han desarrollado su carrera profesional, a qué se dedican, como han llegado allí” y que así los estudiantes vean que “en Asturias se hace ciencia puntera e innovadora y vean los científicos que trabajan allí”.

Las sesiones, que se desarrollarán del 16 de noviembre al 2 de diciembre, son online o hibridas y permitirán a escolares y ciudadanos entrar en conversación con los científicos y científicas. Para los centros escolares, cada aula interesada puede realizar la inscripción respondiendo a la oferta de la FMC. En el caso de los ciudadanos, pueden inscribirse a través de cultura.gijon.es.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00