Cáceres estrenará recursos residenciales para víctimas de violencia machista
En la actualidad 181 mujeres de la capital cuentan con órdenes de protección
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UZX6RC2FRNUTFNQGG5BWYSV7I.jpg?auth=ba017ec34c14bc031478dd5d20324651a911073b2a795968203afe64d3adf1f1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manifestación 25N en Cáceres / Cadena SER
![Manifestación 25N en Cáceres](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UZX6RC2FRNUTFNQGG5BWYSV7I.jpg?auth=ba017ec34c14bc031478dd5d20324651a911073b2a795968203afe64d3adf1f1)
Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres pondrá en marcha un nuevo recurso para mujeres víctimas de violencia de género y en situación de vulnerabilidad, enmarcado en la estrategia Edusi con un presupuesto de 403.500 euros. Se trata del proyecto 'Housing First' cuyo objetivo es proporcionar un apoyo residencial y profesional que facilite la recuperación de mujeres vulnerables que se encuentren sin hogar y que se traduce en la adquisición de dos viviendas por un importe de 177.000 euros, y la restauración de una tercera vivienda de propiedad municipal, para ponerlas a disposición de estas mujeres.
La adecuación de las viviendas ha salido a licitación y el proyecto se iniciará en tres meses con el objetivo de ofrecer viviendas de media-larga a estas víctimas, para que se conviertan en su hogar y en un espacio seguro desde dónde puedan recuperar su vida.
OFICINA DE IGUALDAD
En la actualidad 181 mujeres de Cáceres capital cuentan con órdenes de protección por la violencia machista sufrida. Además, de enero a noviembre de este año se han registrado 89 denuncias por maltrato y 33 por el quebrantamiento de esas órdenes de alejamiento.
La Oficina de Igualdad y Violencia de Género del Instituto Municipal de Asuntos Sociales ha atendido a 347 mujeres en lo que va de año. La mayoría de que acuden tienen entre 36 y 45 años, seguidas del tramo de edad comprendido entre 18 y 35 años. En cuanto al lugar de nacimiento, la mayoría son de Cáceres, un total de 253, seguidas de mujeres de África, 41; y Sudamérica 43.
ACTOS 25N
Entrega de premios, talleres, instalación de “puntos violeta” y jornadas de puertas abiertas en centros educativos son, entre otras, las actividades organizadas por el Ayuntamiento para concienciar este 25 de Noviembre y para "reclamar el derecho de las mujeres a vivir libremente".
María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, recibirá este año el reconocimiento por su labor a favor de la lucha contra la violencia de género y la Plataforma de Mujeres por la Igualdad ya ha convocado la manifestación para recorrer las calles de la ciudad, partiendo del Kiosko de la Música y con fin en la Plaza Mayor.