La Amargura, en veneración hasta el domingo
Salen en procesión la Virgen del Prado del Salvador y Cristo Rey en Triana. La Caridad del Baratillo va a la Iglesia de San Jorge y la Pura y Limpia del Postigo, al Convento de la Encarnación
Sevilla
De este jueves día 18 de noviembre y hasta el domingo 21, estará expuesta a veneración de los fieles la sagrada imagen de María Santísima de la Amargura en su sede de la Iglesia de San Juan de la Palma.
El horario del "besamanos" será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo coincidencia con la celebración de la Santa Misa cuyos horarios son jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas y domingo, a las 12:30 y a las 20:00 horas.
El horario para fotógrafos será exclusivamente el domingo día 21 de 16:00 a 17:00 horas.
El sábado 20 de noviembre, a las 11:30 horas, los niños de la hermandad de 3 a 12 años participarán en una celebración de la palabra en el salón de la casa-hermandad, tras la cual se realizará una ofrenda floral a la Santísima Virgen. Los jóvenes de la corporación colaborarán en la organización y realización de este acto.
Este año, como novedad, también se ha preparado una actividad diferenciada para los jóvenes de entre 13 y 16 años, que tendrá lugar el mismo sábado 20 a las 11:30 horas, y en ella se realizarán una serie de dinámicas originales que los acercarán de una forma especial a la Virgen de la Amargura y a la fe que nos reúne en torno a la Dolorosa del Domingo de Ramos.
Asímismo, el sábado 20, a las 14:00 horas, los jóvenes mayores de 16 años tendrán un rato de oración en torno a la Virgen con posterior encuentro de convivencia.
Por último, el domingo 21 de noviembre se celebrará la convocatoria para los hermanos veteranos que tienen el privilegio de contar con el inmenso bagaje que proporcionan 75 años de vida. Por ese motivo y al igual que en años anteriores, habrá un encuentro a las 12:30 horas a los pies dela Virgen, para celebrar la Santa Misa. Después participarán en una convivencia en el salón de la casa-hermandad.
Como cierre de estos días tan especiales en la Hermandad de La Amargura, también el domingo 21, pero a las 20:00 horas, tendrá lugar la Solemne Celebración Eucarística con motivo del LXVII Aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Amargura, celebrando y predicando el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Sáiz Meneses, Arzobispo de Sevilla.
Este culto será retransmitido en streaming vía internet por el canal corporativo de YouTube, y por la red social de Facebook, con la finalidad de que todos los hermanos, fieles y devotos puedan unirse y participar en dicha celebración.
Otras citas de interés en la agenda cofrade
-Viernes, 19 de noviembre-
El Consejo. Exposición Sacramental "Pange Lingua. Custodias de Sevilla", que se celebra en el trascoro de la Seo hispalense hasta el 26 de diciembre. En torno a la majestuosa custodia de Juan de Arfe y a la denominada “custodia chica” o de la Santa Espina, que desfilan en el cortejo de la procesión del Corpus Christi, se exponen la práctica totalidad de las custodias procesionales de las Hermandades Sacramentales de Sevilla: Sagrario, Pasión, Santa María Magdalena, Esperanza de Triana, San Bernardo, Santa Genoveva, Cerro del Águila, Siete Palabras, San Isidoro, La Sed, San Gonzalo y San Ildefonso. El acceso a la exposición será de lunes a domingo, en horario de turismo, por la Puerta del Príncipe (acceso gratuito para residentes en Sevilla). Excepto los domingos por la mañana, que el acceso será libre para el público en general en horario de 08:00 a 14:00 horas, por la Puerta de San Miguel.
Resurrección. Hasta el 12 de diciembre se puede visitar en el templo de Santa Marina una exposición documental sobre el 50º aniversario fundacional de la corporación.
San Isidoro. Exposición conmemorativa del centenario de Nuestra Señora de Loreto como Patrona de la Aviación. “Loreto. Nazaret en Sevilla" se celebra en el patio central del Círculo de Labradores y Propietarios, calle Pedro Caravaca, 1. Se podrá visitar hasta este domingo, 21 de noviembre, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. El domingo, sólo horario de mañana.
Rocío de Montequinto. Hasta el próximo 28 de noviembre, exposición conmemorativa del 25º aniversario de su fundación y los 25 años de caminos del Rocío, bajo el título '25 años de pisadas'. Se podrá visitar en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, situado en la calle Venecia de la barriada nazarena.
Soledad de San Buenaventura. A las 20:00 horas triduo en honor al Santísimo Cristo de la Salvación, culminando el sábado día 20 con la función solemne. La predicación correrá a cargo de fray Jesús Tena González, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Espartinas (Sevilla), presidiendo la función del sábado Luis Vicente García Chaves, director espiritual de la corporación.
El Baratillo. Hasta el sábado en su capilla y predicado por Francisco Román, párroco de la Magdalena, triduo a la Virgen de la Caridad. La función del domingo, a las 10:30 horas y presidida por Antero Pascual Rodríguez, rector del Seminario Metropolitano, será en la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Santa Caridad, desde donde regresará la Dolorosa al término del culto con el acompañamiento musical de la Banda del Carmen de Salteras. El traslado de ida, al finalizar el culto del sábado, será por: Adriano, Antonia Díaz, Pavía, Dos de Mayo y Temprado. El recorrido del domingo será: Temprado, Santander, Tomás de Ybarra, Arco del Postigo, Arfe y Adriano.
Por otra parte, a las 13:00 horas, en la esquina de la calle Adriano con la calle Gracia Fernández Palacios, rotulación de la nueva calle Otto Moeckel, recordado hermano mayor y cofrade ejemplar de la corporación del Miércoles Santo.
San Bernardo. Hasta el sábado en su templo parroquial, triduo extraordinario a la Virgen del Refugio por el 75 aniversario de la concesión a la ciudad del título Sevilla Mariana, ocupando la sagrada cátedra Alfredo Morilla Martínez, párroco de Ntra. Sra. del Reposo. El primer día del culto se le entregará a la Dolorosa la Rosa de Pasión de Cruz de Guía al apoyo de las Hermandades a la Donación de Órganos. La solemne función del domingo, a partir de las 11:00 horas, estará presidida por el cardenal Amigo Vallejo.
El Calvario. A las 20:00 horas y hasta el sábado, triduo en la Parroquia de la Magdalena a la Virgen de la Presentación, ocupando la sagrada cátedra José Román Flecha Andrés, sacerdote de la Diócesis de León y catedrático emérito de Teología Moral de la Universidad Pontifica de Salamanca. La función del domingo será a las 10:30 horas y estará presidida por Francisco Román Castro, párroco de La Magdalena.
El Valle. Hasta el sábado en la Anunciación, triduo al Cristo de la Coronación de Espinas, ocupando la sagrada cátedra Pablo Casas Aljama, vicario parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios. La función del domingo, a las 12:00 horas, estará presidida por Emilio Morejón Camacho, notario eclesiástico de la Archidiócesis y vicario parroquial de San Isidoro y San Ildefonso.
La Misión. Al término del cabildo de cuentas convocado para las 17:30 horas y durante tres horas, celebra cabildo de elecciones. Por motivos personales, no se presenta a la reelección el actual hermano mayor, Ángel Sánchez Matamoros, mientras que la única candidatura la encabeza Ángel Ruiz Pérez, actual diputado mayor de Gobierno.
La Estrella. A las 21:00 horas en su casa de hermandad, conferencia titulada 'José de Arce como introductor del barroco' con la participación de los doctores en historia del arte, Andrés Luque Teruel, Alicia Iglesias y Álvaro Davila, este último autor del libro 'José de Arce'.
San Isidoro. A las 20:45 horas y dentro de la exposición 'Loreto. Nazaret en Sevilla' en el Círculo de Labradores, mesa redonda sobre 'La Virgen de Loreto, una devoción bordada en oro', con fray Joaquín Domínguez, guardián del Santuario de Loreto en Espartinas; Antonio Távora, hermano mayor de Santa Marta; Pedro Montero, ingeniero y vecino del Aljarafe; y Manuel Jesús Roldán, historiador.
Carmen de Santa Ana. Dentro de los actos de su 425 aniversario fundacional, celebra a las 21:00 horas en el salón parroquial de Santa Ana proyección auduovisual con el título "Vírgenes del Carmen de Sevilla y de Triana", obra de Rafael Alcázar Otero.
Redención. A las 21:00 horas en la Parroquia de San Jacinto, concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de la Cruz Roja de Sevilla, con el estreno de 'Saeta a Jesús de la Redención' de Cristóbal López Gándara.
Araceli. A las 20:00 horas en San Andrés, concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música María Stma. de la Victoria (Las Cigarreras).
-Sábado, 20 de noviembre-
Virgen del Prado de Higuera de la Sierra en Sevilla. A las 19:00 horas, salida procesional desde la Iglesia Colegial del Divino Salvador. El itinerario será: Plaza del Divino Salvador, Entrecárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Tetuán, Plaza de la Campana, Sierpes, Sagasta y Plaza del Divino Salvador, entrando al filo de las 21:30 horas. El capataz es José Manuel Palomo Rodríguez y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
Cristo Rey. A las 18:00 horas, salida procesional desde la Real Parroquia de Santa Ana. El recorrido será: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Párroco don Eugenio, Pureza, Luis de Cuadra, Betis, Plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Alfarería, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza, Párroco don Eugenio y Plazuela de Santa Ana, con entrada a las 22:00 horas. El capataz es Manuel Sorrentino Márquez y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores 'San Juan Evangelista' de la Esperanza de Triana.
Pura y Limpia del Postigo. A las 12:00 horas en su capilla, rezo del Ángelus y posterior traslado en andas de la imagen hastas el Convento de la Encarnación de la Plaza Virgen de los Reyes.
El Consejo. En su sede de la calle San Gregorio nº 26, XX Simposio de Hermandades de Sevilla y Provincia.
San Isidoro. A las 20:00 horas y dentro de la exposición 'Loreto. Nazaret en Sevilla' en el Círculo de Labradores, conferencia 'La Virgen de Loreto, el milagro de volar alto' a cargo del general Enrique Biosca Vázquez, director de Enseñanza del Ejército del Aire, que será presentado por Francisco Robles.
Más veneraciones. Virgen de Gracia y Amparo de Los Javieres y Sagrado Corazón de Jesús en Nervión.
Soledad de San Lorenzo. A las 19:00 horas en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, sede de la Hermandad del Buen Fin, concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda del Maestro Tejera con motivo del tercer centenario de la Capilla Sacramental de la Parroquia de San Lorenzo.
BCT Las Cigarreras. Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria, junto con la Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes, ofrecerán a las 19:00 horas un concierto de marchas procesionales en la calle Asunción, en el tramo comprendido entre el cruce de la calle Virgen de Regla y el cruce de la calle Virgen de la Victoria. Tras la celebración del concierto, las bandas harán la tradicional ofrenda floral a Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna con motivo de su veneración. Asimismo, se hará entrega del 'Galardón Madre Cigarrera', que en esta ocasión ha recaído sobre Antonio González Ríos, fundador de la Banda y durante muchos años director de la misma.
Los Javieres. A las 20:30 horas en la Parroquia de Omnium Sanctorum y organizado por su grupo joven, XVI Exaltación de la Juventud del Martes Santo, a cargo de Manuel Cantelar Casado.
Gran Poder de Brenes. Acoge el 4º Encuentro de Hermandades de la Amargura en la provincia eclesiástica del Sur de España, aplazado el pasado año a causa de la pandemia. El arzobispo Saiz Meneses oficiará la misa de clausura.
Quinta Angustia de Utrera. Salida extraordinaria de la Virgen de los Ángeles en su Soledad con motivo del 50º aniversario fundacional de la corporación. La salida está prevista a las 17.00 horas desde la parroquia de Santa María de la Mesa, sede canónica de dicha corporación. Desde ahí la procesión discurrirá por las calles Antonio Maura, Padre Miguel Román, Menéndez Pelayo y Santa Ángela de la Cruz, donde habrá una parada a las 18.00 horas, ante el convento de las Hermanas de la Cruz. A continuación avanzará por la calle San Fernando y llegará a la plaza Enrique de la Cuadra, con saludo al monumento a Santa Ángela de la Cruz a las 18.30 horas. La procesión continuará por Catalina de Perea y Ponce de León, llegando a las 19.00 horas a la parroquia de Santiago el Mayor. La siguiente parte del itinerario discurrirá por Ponce de León, plaza del Altozano, plaza de la Constitución, Sevilla, Álvarez Quintero y plaza de Gibaxa, con parada ante el ayuntamiento, prevista a las 20.00 horas. Desde aquí, la Virgen de los Ángeles enfilará por Clemente de la Cuadra, Ramón y Cajal, Alcalde Vicente Giráldez, Virgen de Consolación y avenida San Juan Bosco, con saludos en la capilla de San Bartolomé y en la iglesia Nuestra Señora del Carmen a las 21.00 horas. La procesión continuará por la avenida San Juan Bosco, glorieta Pío XII, Las Mujeres y plaza del Altozano, con parada en la iglesia de San Francisco, a donde tiene previsto llegar a las 22.00 horas. Finalmente, el cortejo se dirigirá hacia Perafán de Rivera, La Plaza, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román y Antonio Maura, culminando de nuevo en la parroquia de Santa María a las 23.30 horas.
-Domingo, 21 de noviembre-
Gran Poder. A las 12:30 horas, misa de clausura del Año Jubilar conmemorativo del cuarto centenario de la hechura del Señor, presidida por Francisco de Borja Medina Gil-Delgado, rector de la Basílica, y concelebrada por Francisco José Ortiz Bernal y Manuel Sánchez Sánchez, párrocos de la Blanca Paloma y la Candelaria, y Manuel Moreno Rodríguez, párroco de Santa Teresa.
Más veneraciones. Señor Atado a la Columna de Las Cigarreras, Cristo de la Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena y, extraordinaria, a la Virgen del Refugio de San Bernardo por el 75 aniversario de la concesión a la ciudad del título Sevilla Mariana.
Dulce Nombre (La Bofetá). A las 13:00 horas en la Parroquia de San Lorenzo, solemne función al Santo Cristo del Mayor Dolor.
La Estrella. En su capilla de la calle San Jacinto a las 11:00 horas, función solemne en honor de Ntro. Padre Jesús de las Penas, coincidiendo con la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, ocupando la sagrada cátedra fray Francisco Javier Jaén Toscano, director espiritual de la hermandad. A las 13:00 horas a las puertas del templo, concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno de Huelva.
Sagrada Cena. A las 11:00 horas en su templo de Los Terceros, misa solemne en honor del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, presidida por el director espiritual Juan Antonio Carrera Páramo.
San Esteban. A las 12:30 horas, solemne misa con motivo de celebrarse en este día la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, ocupando la sagrada cátedra José Robles Gómez, rector y director espiritual de la corporación.
Sagrado Corazón de Jesús (Nervión). A las 13:00 horas en la Parroquia de la Concepción Inmaculada, función solemne en honor del Sagrado Corazón de Jesús en la festividad de Jesucristo Rey del Universo, presidida por Ángel Sánchez Solis, párroco y director espiritual de la corporación.