La Junta no descarta medidas restrictivas para evitar un nuevo colapso hospitalario
El vicepresidente, Francisco Igea, advierte que "no se trata de castigar a nadie, sino de proteger de la única manera que se dejan" refiriéndose a los no vacunados

Francisco Igea durante su visita a Carrión / Beatriz Alvarez

Palencia
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, no descarta la adopción de medidas restrictivas en caso de seguir subiendo la incidencia, la intención es "tomar acciones que restrinjan la actividad de aquellos que más riesgo corren voluntariamente, no se trata de castigar a nadie, sino de proteger de la única manera que se dejan" en clara alusión a los no vacunados y ante la puesta en marcha del pasaporte Covid para acceder al interior de los establecimientos. La intención es esperar a la celebración de la Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aunque ha mostrado su escepticismo ante la posibilidad de que el Gobierno adopte una medida común a todo el territorio.
Igea ha insistido que no van a permitir que la saturación hospitalaria vuelva además de tratar de evitar que las unidades de cuidados intensivos "se llenen de gente que no ha querido vacunarse" recordando que las vacunas protegen y así se ha demostrado y las cifras y datos lo avalan pese "a algunos movimientos negacionistas que parecen haberse instalado en determinados sectores, con un sesgo político peculiar que es necesario desmontar". A la hora de esa posible implantación del pasaporte Covid se ha referido que se tomarían como ejemplo los pasos llevados a cabo por otras autonomías, como Galicia, que han tenido el respaldo de los tribunales.