Igea: "Las políticas migratorias y de acogimiento son un pilar esencial en la lucha contra la despoblación"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León denuncia que el debate político, en muchas ocasiones, lleva a intoxicar la visión real de la España de interior
Palencia
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha abogado por las políticas migratorias y de acogimiento como pilares fundamentales en la lucha contra la despoblación. Ha vuelto a abogar por la eliminación de la denominación "España vaciada" para hablar de la España desaprovechada y ha llamado a cambiar la mirada que se tiene sobre la España de interior, una tierra llena de oportunidades, tecnología, con una industria agroalimentaria muy potente y con la posibilidad del teletrabajo. Un llamamiento también a la clase política para que en debate se deje de intoxicar y se ofrezca una visión lo más real posible del medio rural que ofrece una mayor calidad de vida.
Igea ha participado en la jornada 'Dinamización demográfica en Castilla y León', que se ha celebrado en Carrión de los Condes, allí ha hecho referencia a la necesidad de cambiar las políticas de la Junta en materia demográfica. De momento ya se ha encargado a las universidades públicas de Castilla y León la realización de una estrategia y, en segundo lugar, se trabaja en la creación de empleo que es la única manera de asentar población.
Los dos últimos años, derivados de la situación de la pandemia, han traído consigo un saldo migratorio positivo, ahora " es necesario aprovechar ese tirón para mantener la tendencia". se trabaja en diferentes proyectos como son el de servicios poblacionales, los planes industriales o planes territoriales pero, ya avisa, que los resultados no son en ningún caso inmediatos por lo que es necesario seguir trabajando. Como ejemplo las políticas migratorias y de acogimiento que "en Europa se están demostrando esenciales".