Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad
Violencia machista

'Abre los ojos ante la violencia de género': la campaña que pretende sensibilizar sobre esta lacra social

Por el programa Hoy por hoy Murcia ha pasado la concejala de Igualdad Teresa Franco; la psicóloga y escritora, Lola López Mondéjar y el magistrado Joaquim Bosh

Teresa Franco, Lola López Mondéjar y Joaquim Bosh hablan de violencia contra las mujeres en Hoy por hoy Murcia

Teresa Franco, Lola López Mondéjar y Joaquim Bosh hablan de violencia contra las mujeres en Hoy por hoy Murcia

19:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha preparado una nueva campaña de concienciación ciudadana y un amplio programa de actividades, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

La campaña, organizada por la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, dirigida por Teresa Franco, bajo el lema 'Abre los ojos ante la violencia de género', pretende sensibilizar a los murcianos y murcianas sobre esta lacra social.

La titular de Igualdad en el Ayuntamiento de Murcia, Teresa Franco, ha sido una de las invitadas al programa Hoy por hoy Murcia, donde ha resaltado la importancia de este tipo de campañas "encaminadas a la concienciación de la sociedad como herramienta para prevenir el maltrato contra las mujeres".

Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia

Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia / Cadena SER

Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia

Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia / Cadena SER

Teresa Franco ha explicado que en lo que llevamos de 2021, el Equipo Multidisciplinar del Ayuntamiento de Murcia para la Atención a las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (EMAVI) ha atendido 313 mujeres, 21 más que en el mismo periodo del año anterior.

Entre sus ámbitos destacan la atención directa especializada e integral a mujeres en situación de violencia de género, a través de la orientación, asesoramiento profesional especializado y acompañamiento en su proceso personal y social.

También el acogimiento de las mujeres en situación de violencia de género y a sus hijos, cuando se den factores de riesgo para su integridad o por características de especial vulnerabilidad que así lo requieran y la coordinación y colaboración con la red Regional y Nacional de atención en violencia de género.

Igualmente, se encarga de la puesta en marcha de actuaciones y campañas destinadas a la sensibilización y la formación de la ciudadanía, del personal municipal y otros colectivos, especialmente población juvenil y agentes y entidades, para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en sus distintas manifestaciones.

A la voz de Teresa Franco se ha unido la de la psicóloga, psicoanalista y escritora, Lola López Mondéjar, quien ha dicho que cuando la mujer sale del perfil a la que se le quiere someter molesta mucho a algunos hombres. "Tener que compartir el poder o la pérdida del discurso, en algunos hombres esto se transforma en una defensa agresiva hacia la mujer", ha dicho.

Por su parte, Joaquim Bosch, magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia, se ha referido a la importancia de la formación en perspectiva de género como método para romper sesgos machistas o visiones estereotipadas en la justicia. "La justicia no está aislada del resto de la sociedad en una campana de cristal y por lo tanto si hay visiones discriminatorias contra la mujer, la justicia también las tiene".

El magistrado Joaquín Bosch, portavoz territorial de la organización Juezas y Jueces para la Democracia (Valencia), la escritora y psicoanalista, Lola López Mondéjar, la artista visual Yolanda Domínguez y la trabajadora social Marta Simón, son algunos de los ponentes que tanto lunes como martes están participando en las jornadas 'Desvelando la violencia de género', que fueron inauguradas por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y que se desarrollan en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería.

'ABRE LOS OJOS ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO'

La Gran Vía de Murcia también conmemorará este día. Será el domingo 21, entre las 10.00 y las 14.00 horas, con diferentes actividades de sensibilización, información y dinamización ciudadana.

Además, hasta el 10 de diciembre el Centro Cultural Puertas de Castilla acogerá la exposición escultórica 'El día de las muertas', de la artista Elena Lorente 'Silvanele'. El auditorio de La Alberca, por otro lado, vivirá el sábado 20, a las 20.00 horas, la representación de la obra de teatro 'Galerna', a la que se podrá asistir inscribiéndose en la web 'www.enclavecultura.com'.

El miércoles 24, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia, se entregará el galardón 'Murcia en Igualdad', que este año va a recibir el servicio de Protección de la Unidad a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia.

EXPOSICIÓN 'LA CÁRCEL DE ALGODÓN'

El día 24 se inaugurará la exposición 'La cárcel de algodón azul', de María José Cárceles, que podrá visitarse en el Laboratorio Artístico del Carmen hasta el 11 de diciembre. El Museo de la Ciudad divulgará también el podcast 'Do fuerza hay, derecho se pierde'. La violencia contra las mujeres en las partidas de Alfonso X el Sabio.

Ya el 25 Murcia se iluminará de violeta a partir de las 18 horas para conmemorar el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, en las fachadas del edificio Moneo, el Almudí, el paseo del río y Alfonso X. A las 18.30 horas, por último, la plaza de Belluga será el escenario para la actuación artística 'Abre los ojos ante la violencia de género'.

INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

El espectáculo de teatro y danza 'El Camino Paralelo', que se está interpretando en los auditorios de Algezares, Guadalupe, Beniaján, La Alberca y Cabezo de Torres, y en el Teatro Bernal de El Palmar, dirigido a los Institutos de Educación Secundaria del municipio. Las inscripciones se pueden realizar en 'www.murciaigualdad.es' y es necesario confirmar antes la asistencia.

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00