Fútbol | Deportes
Real Murcia

El Real Murcia solo empezó mejor en dos temporadas desde el descenso a Segunda B

En la temporada 2014/15 y 2015/16 el Real Murcia se situó en tercera posición tras once jornadas

Andrés Carrasco, Pablo Haro y Dani García celebran un gol del Real Murcia / Foto: Real Murcia

Andrés Carrasco, Pablo Haro y Dani García celebran un gol del Real Murcia

Murcia

7 de agosto de 2014. El murcianismo, furioso, observaba a Javier Tebas y su decisión de bajar de categoría al Real Murcia. Descenso administrativo 'ad hoc' para un Murcia enfrentado en los despachos y con menos deuda que otros grandes que en aquel momento militaban en Segunda División. De rozar el cielo de Primera a vivir el infierno de la Segunda División B.

Una travesía por el desierto que está durando más de lo esperado y que supone, en la 2021/22, su octava campaña consecutiva en el inframundo del fútbol nacional. Más si cabe esta temporada en la que ya ni está a un paso del fútbol profesional. Cuarta categoría española, con muchos palos en las ruedas, con proyecto endeble y demasiadas ganas de subir a Primera RFEF.

Desde ese agosto de 2014, el Real Murcia ha jugado cuatro playoff por el ascenso a Segunda División, pero, ¿cómo estaba el club pimentonero a estas alturas de la película en las siete campañas anteriores? Únicamente en las temporadas 2014/15, la del Grupo I, y 2015/16, la de su regreso al fútbol sureño, en la jornada 11 estaba mejor clasificado que hoy.

Tras el descenso, en la que acabó segundo tras el todopoderoso Oviedo, sumaba 25 puntos con ocho victorias y un empate. Era tercero. Y en la 2015/16, también en tercera posición, tenía 20 puntos gracias a seis victorias y dos empates. En ambas campañas acabó segundo y sin lograr el objetivo.

En la 2016/17 y en la 2017/18 también acabó en los puestos de promoción de ascenso, pero, tras once jornadas, se colocaba en undécima y duodécima plaza, respectivamente. Desde entonces no se ha conseguido una plaza de playoff.

Con un punto más que hoy aunque con un puesto menos en la clasificación se le pudo ver en la 2018/19. Aunque la peor temporada, por puesto y puntuación, fue la 2019/2020, la primera de presupuesto escaso con Adrián Hernández a los mandos, en la que ocupaba la decimotercera plaza con doce puntos y únicamente tres victorias. 

Los 17 puntos de esta temporada son los mismos que tenía el curso pasado, aunque con dos diferencias: la primera es que el Murcia juega en una categoría inferior y la segunda es que el año pasado los granas competían en un subgrupo de 10 equipos, por lo que ya había comenzado la segunda vuelta de esa primera fase.

Este año, con más presupuesto que el año pasado pero con menos urgencia por el formato de competición, se igualan los puntos de año pasado. Con una victoria menos pero con cinco empates. Con dos goles a favor menos, pero con tres menos en contra. Y con muchos minutos por jugar para saber cómo acabará la temporada.

Jose Antonio Sánchez

Jose Antonio Sánchez

Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00