Sociedad | Actualidad
Jaén

El Foro Lince selecciona seis proyectos de los 23 presentados

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, asegura que eventos de este tipo muestran que "Jaén es un espacio de oportunidades"

Diferentes autoridades y participantes del foro Lince escuchan sentados el inicio de la jornada. / Radio Jaén

Diferentes autoridades y participantes del foro Lince escuchan sentados el inicio de la jornada.

Jaén

La Institución Ferial de la capital ha acogido la sexta edición del Laboratorio de Iniciativas de Negocio y Cooperación para Emprender, el bautizado como Foro Lince, proyecto que lleva a cabo la Diputación de Jaén con el objetivo de animar al emprendimiento. En esta ocasión se ha retomado la normalidad después de que el año pasado tuviera que hacerse virtual debido a la pandemia de la Covid19.

Este año cuenta con la participación de 23 proyectos de los que seis han podido presentar sus ideas, algunos de ellos ya son una realidad pero otros todavía son iniciativas. Además, el artista linarense Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Belin, también ha detallado su proyecto empresarial a potenciales inversores.

El presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, ha remarcado que acciones como ésta sitúan a nuestra tierra como un lugar idóneo para llevar a cabo una idea empresarial asegurando que "Jaén es un espacio de oportunidades, nuestros 97 municipios tienen recursos suficientes para que cualquier emprendor pueda poner en marcha un proyecto familiar".

Los proyectos

Paneles informativos de los proyectos presentados al Foro Lince.

Paneles informativos de los proyectos presentados al Foro Lince. / Radio Jaén

Paneles informativos de los proyectos presentados al Foro Lince.

Paneles informativos de los proyectos presentados al Foro Lince. / Radio Jaén

Uno de los seis proyectos seleccionados llega desde Ibros a cargo de Bioplast. Uno de sus fundadores, Antonio Moreno, ha detallado que su idea se centraba en "realizar un bioplástico a través de huesos de aceituna". Asegura que "una vez hablado con Andaltec (Centro Tecnológico del Plástico) vimos que era bastante viable y a la vez necesario".

Moreno se ha mostrado "abrumado y a la vez contento" por la gran respuesta que está teniendo su iniciativa empresarial "que estaba guardada en un cajón" para señalar que, de cara al futuro, "hay mucho que investigar y mucho que hacer".

Antes de llegar a esta jornada, los proyectos seleccionados han participado en talleres formativos centrados en diferentes aspectos como las ventas digitales, el mundo inversor, y sobre fórmulas para presentar verbalmente un proyecto empresarial. Por último, se ha establecido una bolsa de recursos en la que siete agentes y empresas ofrecen recompensas a estos proyectos entre las que encontramos inserciones en medios de comunicación así como una ayuda económica.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00