Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad | Actualidad
Formación

Generalitat y UA firman convenio para financiar la Cátedra del Mármol

Se apuesta por la formación, estudios y divulgación de conocimientos relativos al sector para mejorar su desarrollo desde la sostenibilidad, la seguridad laboral y competitividad

En La Ventana del Vinalopó, David Beltrá, presidente Mármoles de Alicante, ha destacado la importancia de esta Cátedra para desarrollo del sector

Firma del convenio en Alicante / Generalitat

Firma del convenio en Alicante

Elda

La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el rectorado de la Universidad de Alicante han firmado un convenio por el que el gobierno autonómico financia en este 2021 con 30.000 euros, la Cátedra del Mármol.

En La Ventana del Vinalopó, David Beltrá, presidente Mármoles de Alicante, ha destacado la importancia de esta Cátedra para desarrollo del sector.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Acciones a realizar

El convenio incluye diversas acciones a realizar. La primera es un estudio o propuesta de acciones estratégicas sobre economía circular, digitalización y sostenibilidad en el sector del mármol. Se trata de analizar el modelo de negocio actual de la industria en todas sus fases, extractiva, transformadora y comercializadora, que contribuye a adaptarlo a un modelo sostenible. Para ello, se estudiarán las acciones de economía circular que se están implantando actualmente por las empresas y agentes del sector, se analizarán su grado de implantación y las posibilidades que existen para ampliarlas así como el potencial de mercado y las ventajas del mármol frente a productos sustitutivos más contaminantes.

También se va a realizar un diagnóstico del grado de digitalización actual de las empresas del sector, el diseño de propuestas para un modelo de negocio sostenible y la organización de una jornada sobre economía circular.

Otra de las acciones previstas es la elaboración de un catálogo del conocimiento del sector que será un libro blanco que analice las experiencias, debilidades y fortalezas del sector y haga prospecciones de futuro.

Asimismo, se incluye en el convenio la organización de un concurso internacional entre estudiantes de escuelas de arquitectura europeas sobre la Sostenibilidad de la piedra natural así como el patrocinio de la nueva publicación bianual de la revista científica UOU realizada en la Universidad de Alicante, con artículos de investigación internacionales del sector, así como la realización de una plataforma digital interactiva con información de la labor de la Cátedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00