"Conozco un testimonio de un posible círculo de brujas en La Mancha"
Lo cuenta Isabel Sánchez, escritora junto a Enrique Lillo de 'Brujas y hechiceras en La Mancha santiaguista'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBBETHK54FJWLNH3CAEY65RHIU.jpg?auth=062ad50edbf60de3bbf008bcf4f02a28621db173d223a54fa13aef68fb803b2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los autores de la obra / Imagen cedida a Radio Azul SER
![Los autores de la obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBBETHK54FJWLNH3CAEY65RHIU.jpg?auth=062ad50edbf60de3bbf008bcf4f02a28621db173d223a54fa13aef68fb803b2f)
Las Pedroñeras
Las brujas manchegas existieron, especialmente en el siglo XVI. Es lo que recoge el libro ‘Brujas y hechiceras en La Mancha santiaguista’ escrito por Enrique Lillo e Isabel Sánchez.
Precisamente hemos hablado con esta coautora, además de historiadora y antropóloga en la Oficina de Turismo de Pedro Muñoz. Ha explicado en los micrófonos de Radio Azul que el libro recoge 4 casos reales, 3 de procesos civiles y 1 procesado por la Inquisición, sobre brujas, hechiceras y exorcistas en La Mancha.
Escuche la entrevista
Entrevista a Isabel Sánchez, escritora junto a Enrique Lillo de 'Brujas y hechiceras en La Mancha santiaguista' (16/11/2021)
17:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y por muy escabroso que suene, era algo típico en la sociedad manchega. Contratar servicios de brujas de otros pueblos, exorcistas para eliminar las plagas en los campos o las denuncias entre vecinos era algo habitual en nuestras tierras allá por el siglo XVI.
Una mujer viuda o sin marido y con pocos recursos económicos era la candidata ideal para trabajar como hechicera, curandera o partera. Y a pesar de que parece cosa del pasado, todavía pueden quedar brujas en La Mancha.
El libro ‘Brujas y hechiceras en La Mancha santiaguista’ se puede encontrar en las páginas web de conocidas librerías, según la propia coautora.