Hora 14 Campo de GibraltarHora 14 Campo de Gibraltar
Sociedad | Actualidad
Algeciras

Algeciras queda incluido en el Convenio de Transición Justa de Los Barrios

Se ha destacado el impacto del tránsito del carbón sobre los municipios portuarios

Puerto Bahía de Algeciras. / EM

Puerto Bahía de Algeciras.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Junta de Andalucía, en el marco de la Comisión Mixta de seguimiento de los Protocolos de Actuación de los Convenios de Transición Justa (CTJ) de Andalucía, han aprobado incluir el municipio de Algeciras en el Convenio de Transición Justa de Los Barrios, por el impacto del tránsito del carbón sobre los municipios portuarios, al igual que ha sucedido con otros municipios, como Gijón y Ferrol, incorporados a otros convenios.

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha mostrado su confianza y su satisfacción por el trabajo desarrollado dentro de la Comisión Mixta de cooperación entre las diferentes administraciones: “Estamos trabajando para que los municipios más afectados por la transición energética puedan aprovechar todas las oportunidades que se abren con las nuevas ayudas que se van a lanzar desde el Instituto para la Transición Justa. Queremos trabajar, con todos, en la búsqueda de mejores soluciones”.

Aagesen ha añadido que “en esta búsqueda de soluciones apostamos por nuevas líneas de apoyo para estos municipios andaluces que podrán acceder a nuevas ayudas que desde el Instituto para la Transición Justa se están desarrollando, tanto ayudas para infraestructuras digitales, ambientales y sociales que lanzará el Instituto con fondos del PRTR, como ayudas a proyectos empresariales que lanzará con fondos propios. Hay que sumar a todo esto 154 millones de euros del Fondo de Transición Justa que corresponden a Andalucía y que van exclusivamente dirigidos a las provincias con zonas de transición justa”.

“Estoy segura, que al final del proceso, con implicación y coordinación entre las administraciones, pero también con las empresas y agentes sociales y veremos las mejores propuestas para el desarrollo de empleo sostenible en las zonas y su diversificación socioeconómica”, ha concluido la secretaria de Estado.

Por su parte, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha destacado que la inclusión de Algeciras permitirá a la ciudad beneficiarse también “de los diferentes proyectos y propuestas que se impulsen, en el marco de estos convenios de Transición Justa, para promover el crecimiento económico sostenible, el bienestar social y el empleo en la Comarca del Campo de Gibraltar”.

Velasco ha señalado que con los protocolos firmados para Andalucía se ha establecido “un marco general de colaboración e intercambio”, del que se derivarán procesos participativos abiertos que canalizarán las diferentes medidas de transformación económica de los territorios aportadas por los agentes económicos y sociales locales.

En este contexto, ha remarcado la importancia de la industria como uno de los pilares del crecimiento económico de la región, asegurando que su departamento ha puesto en marcha el Plan de Acción CRECE Industria 2021-2022. “Supone una hoja de ruta a corto plazo para acompañar a las empresas a salir reforzadas de la pandemia y reforzar las cadenas de valor industriales”, ha afirmado. Precisamente, este plan contempla de manera destacada la promoción de proyectos industriales en las zonas de transición justa, y, con carácter particular, en el Campo de Gibraltar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00