Sin acuerdo conjunto en la junta de portavoces, que pide la dimisión de Ignacio Magaña como concejal
El juez ha impuesto al concejal socialista Ignacio Magaña una orden de alejamiento de su mujer, quien presentó la denuncia por agresión. El PSOE de Aragón le expulsa del partido y exige su renuncia a su acta de concejal

Todos los grupos creen que el concejal Magaña (PSOE) debe dimitir, pero no acuerdan una declaración / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Zaragoza
Sin acuerdo en la junta de portavoces para alcanzar una declaración institucional por la denuncia de violencia de género al concejal del PSOE Ignacio Magaña. PP y Cs muestran su malestar e insisten que aquí no cabe la ideología política.
"Creo sinceramente que hubiera sido mucho mejor que hubiera habido un acuerdo en la junta de portavoces, en la que todos unánimemente hubiéramos expresado nuestra opinión", ha apuntado el alcalde Jorge Azcón (PP). "Tiene que dimitir inmediatamente", ha remarcado, porque "no es una situación defendible".
Y repetía el alcalde que "un concejal acusado de violencia de género con su pareja tiene que dimitir inmediatamente del Ayuntamiento de Zaragoza, no tiene sitio dentro de esta corporación".
Una dimisión que también piden desde Ciudadanos. La vicealcaldesa Sara Fernández ha añadido que "rechazamos todo tipo de violencia de género y tiene que haber un gesto, una respuesta, y no puede ser que un cargo público que recibe una denuncia de violencia de género siga manteniendo ese cargo".
"Nos ratificamos en pedir la dimisión de [Ignacio] Magaña como concejal" y, además, "me siento triste" por no conseguir un acuerdo en la junta de portavoces porque "no quieren ni PSOE, ni ZEC ni Podemos evidenciarlo".
El PSOE defiende su contundencia a la hora de apartarlo del grupo municipal y suspender su pertenencia al PSOE. La portavoz Lola Ranera, que confiesa que no ha hablado con él, acusa al alcalde de haber intentado politizar el asunto, antes de que haya una sentencia.
Ranera insistía en que "hemos ratificado apartarlo del grupo municipal y lo siguiente ya será una decisión suya personal", ha resaltado. "En estos momentos, el PSOE ha hecho absolutamente todo para lanzar y trasladar esa imagen a la sociedad de no a la violencia de género y, por tanto, adoptar acuerdos en el seno institucional cuando en breve tendremos una sentencia ya no tiene ningún sentido".
Desde Podemos condenan los hechos y muestran su apoyo a la víctimam aunque califican de utilización política intolerable la convocatoria por parte del Gobierno de una Junta de portavoces.