La prensa sufre sin contarlo
La periodista Ana Huguet denuncia en La Ventana Andalucía el drama del sector periodístico

Ana Huguet / Cadena Ser

Sevilla
Permítanme aprovechar esta columna para hablar de la profesión menos corporativista que existe: el Periodismo. Transmitimos la cruda realidad de cualquier sector o colectivo mientras callamos ante la reconversión y la aguda crisis que sufre la Prensa.
En el último año contabilizado, los periodistas hemos padecido un incremento del paro del 22% en Andalucía y las contrataciones se han desplomado un 36%. La demanda de empleo ha repuntado un 76% y seis de cada diez profesionales supera las 40 horas semanales de trabajo.
Desde la alerta sanitaria, un 28% de los profesionales de la comunicación contratados se ha visto afectado por un ERTE y el 59% ha encajado una reducción de sueldo.
La precariedad en los medios sigue su progresiva escalada. Según la última de las poquísimas estadísticas publicadas, uno de cada cuatro trabaja como falso autónomo en empresas; el 17% cobra el salario base; y la mitad de los becarios, muchos de ellos ya licenciados, no percibe retribución alguna por su tarea. Para qué hablar de la falta de regulación y control de portales webs que se autoproclaman medios de comunicación y que rebajan los salarios hasta lo indecente.
Mañana volveremos a contar que una teleco recibirá ayudas públicas tras cerrar los primeros nueve meses del año ganando casi 10.000 millones de euros, o que una multinacional que duplica sus ganancias se beneficiará de un plan de estímulo post pandemia. Les narraremos con detalle cómo los trabajadores del metal sí se unen y paralizan una provincia reclamando mejoras laborales. Mientras, los periodistas seguiremos viendo en silencio la romería de compañeros despedidos tan poco a poco que no se contempla como el ERE que en efecto es. Nosotros nos limitaremos a lamentarlo y denunciarlo con 140 caracteres en el revoltijo de las redes sociales.
Columna de Ana Huguet en 'La Ventana Andalucía'
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles