Las noticias de Murcia
Política | Actualidad

El Mapa de Movilidad Regional prioriza las conexiones de Murcia y Cartagena con Universidades y Hospitales

El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga asegura que "tiene la mano tendida" al Ayuntamiento de Murcia "con infructuoso resultado"

Reunión sobre el Plan Director de Transportes en la consejería de Fomento / CARM

Reunión sobre el Plan Director de Transportes en la consejería de Fomento

Murcia

La Comunidad Autónoma pondrá en servicio el 3 de diciembre 40 nuevas líneas de autobuses en las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena, a través de cuatro nuevas concesiones de transporte interurbano, según han informado fuentes de la Administración regional.

Estos itinerarios forman parte del Mapa de Movilidad Cotidiana que está enmarcado en el Plan Director de Transporte que se aprobó en septiembre, y que supone un nuevo sistema de movilidad regional que tiene el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales de desplazamientos de los ciudadanos y fomentar una movilidad sostenible.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha expuesto este lunes las novedades del nuevo sistema de movilidad interurbana a una veintena de miembros de la 'Mesa del Transporte de la Región de Murcia', compuesta por representantes de las administraciones locales, usuarios, colegios profesionales y asociaciones del tercer sector y empresariales.

"Con estas nuevas líneas queremos proporcionar la mejor conectividad a las localidades de las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena con los centros de las ciudades, y esos centros generadores de tráfico como son las universidades y hospitales, que contarán con servicios directos y más ágiles", ha dicho el consejero.

Asimismo, ha asegurado que se está trabajando para minimizar las posibles distorsiones que pueda ocasionar este cambio de modelo, con la puesta en marcha de una campaña para informar a los usuarios de las nuevas rutas y horarios.

Díez de Revenga ha explicado que el próximo 3 de diciembre finaliza el régimen transitorio de la Ley 10/2015 que separa la prestación de los tráficos urbanos e interurbanos en los ayuntamientos y la Comunidad Autónoma, y por lo tanto la administración regional legalmente no puede prestar los servicios de autobuses de pedanías.

Por este motivo, según ha dicho, en los últimos meses, se han mantenido reuniones con los responsables de los ayuntamientos que conforman las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena (Alcantarilla, Beniel, Cartagena, Molina de Segura, Las Torres de Cotillas y Santomera, entre otros), con el objetivo de coordinar los servicios urbanos que son de competencia municipal y los interurbanos que corresponden a la Administración regional.

En este sentido, ha recordado que son los ayuntamientos los que tienen que proponer la coordinación de los servicios de autobuses, y ha tendido la mano al ayuntamiento de Murcia para avanzar en la coordinación de los servicios municipales y regionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00