El Ayuntamiento de Murcia pide "coordinación y financiación" a la CARM antes de asumir las líneas a pedanías
A partir del 3 de diciembre será el consistorio de Murcia el que gestione la concesión del transporte público en todo el municipio

Carmen Fructuoso, concejal de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria / Ayto. Murcia

Murcia
La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, afirma que desde el Ayuntamiento de Murcia "Llevamos meses reclamando a López Miras financiación y coordinación" y que "La única realidad, a día de hoy, es que a partir del próximo 3 de diciembre el Gobierno de López Miras va a aportar cero euros al transporte municipal".
No sólo preocupa la financiación, también preocupa la movilidad de los vecinos de varias pedanía que, debido a la falta de coordinación perderán servicios. Fructuoso pone el ejemplo de varias líneas que recorren el municipio de Murcia y que, de momento, no podrán tener parada en municipios cercanos como Beniel, Santomera o Alcantarilla.
"Nuestros autobuses, por ejemplo, en la línea de Beniel llegarán hasta El Raal, que es nuestro término municipal y que nosostros como Ayuntamiento estamos obligados a prestar. Lo mismo ocurre con la línea de Santomera que llegará hasta la pedanía de Cobatillas, al igual que pasa con Alcantarilla. Sí que es verdad que Alcantarilla se queda en una isleta rodeada por pedanías del municipio, pasará por Alcantarilla pero no parará", afirma la edil.
Insiste en el ejemplo de la línea entre los municipios de Beniel y Santomera, que recorre el territorio del municipio de Murcia, . Desde el Ayuntamiento de Murcia sólo pueden garantizar el transporte entre sus pedanías pero nada más, porque la Comunidad no lo ha coordinado con el consistorio.
"De 16 expediciones, la Comunidad Autónoma pasa a 5 expediciones. Incluso nuestro propio autobús tiene que entrar a Beniel, en la rotonda dar la vuelta y volver a Murcia en el mismo recorrido por la pedanía de El Raal. Por eso, ese mecanismo de coordinación y de colaboración y de financiación con la Comunidad Autónoma para llegar a un acuerdo. Para que la Comunidad Autónoma preste ese servicio entre Beniel y Santomera y llegar a un acuerdo en tema de paradas, de frecuencias, de trayectos, de financiación...por eso exigimos esa colaboración", concluye Fructuoso.
Estas son las líneas que asume el Ayuntamiento de Murcia a partir del 3 de diciembre:
- Línea San Ginés - Murcia (sustituye a la línea actual San Ginés - Nueva Condomina): Se suprime el tramo Plaza Circular - Nueva Condomina que ya presta el tranvía y se introduce una sublínea que realizará el itinerario San Ginés - Ermita de Burgos - Puebla de Soto (por carretera de Alcantarilla) - La Raya (por carretera de Alcantarilla) - Nonduermas - Barriomar - Murcia. Se aumentan expediciones en los trayectos comprendidos entre San Ginés y Murcia, aumentando para un día laboral de invierno de las 15 actuales hasta las 41 expediciones diarias.
- Línea Los Ramos - Murcia: Todas las expediciones de la sublínea 30-A se prolongan hasta la parada de La Barraca. Los sábados y domingos se unifican todas las expediciones en la sublínea 30-B siendo su recorrido en estos días desde la Plaza Circular hasta Zeneta, aumentando las expediciones a Zeneta los sábados de las 5 actuales hasta las 21 expediciones y los domingos de las 5 actuales hasta las 13 expediciones.
- Línea El Raal - Alquerías - Murcia: Se suprime el tramo Juan Carlos I - Urbanización Los Rectores que ya presta el tranvía. Además se suprime la parada de Beniel, llegando únicamente hasta Puente de Beniel en El Raal. Todas las expediciones de la 31-A pasarán por El Secano, pasando de las 5 expediciones diarias en El Secano, hasta las 32 expediciones.
- Línea Campus Universitario - Murcia: Se recupera el servicio directo por la Autovía 39-B con 12 expediciones diarias hacia el Campus y 8 expediciones de vuelta, concentradas en los tramos horarios de inicio y final de jornada en turnos de mañana y tarde.
- Línea Javalí Viejo - Murcia (sustituye a la línea Molina - Murcia (por Javalí Viejo): Se suprime el tramo Molina de Segura - Contraparada y se aumentan las expediciones de las 8 actuales a 10 expediciones diarias para un día laboral.
- Línea Espinardo - Barriomar (sustituye a la línea actual Alcantarilla - Murcia - Espinardo): Se suprime el tramo Barriomar - Alcantarilla, finalizando la línea 44 en las Casas del Parra (Barriomar-La Purísima), pero se conservan todas las expediciones que hasta ahora tenía Barriomar con la actual línea 44, es decir 63 expediciones diarias en días laborales.
- Línea Sangonera la Seca - Javalí Nuevo - Murcia: Se prolonga la línea hasta el Puntarrón reforzando el servicio creando 3 sublíneas con una expedición más diaria, pasando de las 14 actuales a las 15 expediciones diarias en un día laboral.
- Línea El Palmar - Murcia: Se da continuidad a la nueva sublínea 26-C al Campus de la Salud, lo que genera un aumento de 15 expediciones diarias en la línea 26.
- Línea La Alberca - Patiño - Murcia: Se añade un autobús adicional a la explotación de la línea, lo que permitirá mejorar la puntualidad de las expediciones. También se extienden todos los itinerarios desde el Cementerio de La Alberca hasta el Ranero en todas las expediciones y días de la semana.
- Línea La Albatalía - Murcia - La Arboleja: La expedición de las 6:55 de la mañana pasa a realizar el recorrido completo de la línea.
- Línea Corvera - Murcia (sustituya a la línea actual Cartagena - Murcia (por Corvera): Se suprimen los tramos Cartagena - Lobosillo y Fuente Álamo - Valladolises. Todas las expediciones pasan por el centro del casco urbano de Valladolises, en lugar de pasar únicamente por el Empalme de Valladolises como hasta ahora.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...