Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

Protección Civil alerta por fuerte oleaje y vientos costeros en Baleares, con olas de hasta 8 metros

El Govern destaca "la normalidad y coordinación" ante la lluvia intensa de las últimas jornadas. Las lluvias de los últimos días han afectado la estructura del bloque B del CEIP S'Alzinar de Capdepera, que ha sido clausurado. Educación trabaja para recolocar a los 240 niños afectados. Se ha pedido a los padres que mañana no los lleven a clase por precaución

Archivo - Un hombre pasea por la Rambla de Palma bajo un paraguas un día de lluvia. / EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Un hombre pasea por la Rambla de Palma bajo un paraguas un día de lluvia.

Palma

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por fuerte oleaje y vientos costeros en las Islas Baleares, donde se esperan olas de 4 metros, aunque las más altas podrían alcanzar hasta 8 metros. Es previsible que, además, afecten a las costas de Girona con algo menos de intensidad.

También se prevén vientos en tierra fuertes, con rachas que podrán alcanzar los 80 kilómetros hora (km/h) en zonas de Baleares y, durante este lunes, en el área pirenaica y Ampurdán. Además, pueden producirse lluvias intensas durante este lunes y martes en Baleares, con acumulaciones que podrían llegar a los 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora y a los 60 l/m2 en doce horas.

Ante estas previsiones de fenómenos costeros adversos, Protección Civil ha ofrecido una serie de recomendaciones, como evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por oleaje y alejarse de la playa y otros lugares bajos que puedan ser afectados por mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.

Respecto a la alerta por vientos, se aconseja asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, extremar las precauciones al volante, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido.

Finalmente, ante posibles lluvias intensas, ha recomendado no atravesar, con vehículos ni a pie, los tramos inundados; dirigirse a los puntos más altos de la zona y mantenerse informado de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

La consellera de Presidenta, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha destacado este lunes "la normalidad y coordinación" ante la lluvia intensa de los últimos días en Baleares.

La Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad ha reunido el Comité Técnico Asesor del Inunbal, el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones, para hacer balance de cómo ha ido la gestión del temporal que desde hace más de una semana afecta a Baleares y para ver las previsiones para los próximos días, según han indicado en una nota de prensa.

Sigue declarada como alerta meteorológica la alerta amarilla (IG0) por lluvias en todas las islas, la alerta amarilla (IG0) por fuertes vientos en Mallorca y Menorca, y la alerta naranja (IG1) por fenómenos costeros en Mallorca y Menorca. En cuanto al Plan Inunbal, se han declarado el nivel 1 en Mallorca y Menorca y el nivel 0 en Ibiza y Formentera.

La reunión ha sido encabezada por la consejera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y por el director general de Emergencias e Interior, Jaume Barceló.

Una vez ha acabado, Garrido ha destacado que, todo y la intensidad de las lluvias y la especial afectación a algunas zonas de la Serra de Tramuntana, la situación ha sido de normalidad. "Las alertas y los protocolos han funcionado y la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencias y seguridad ha sido máxima", ha asegurado.

Desde el pasado 4 de noviembre, día en qué empezaron las lluvias, se han registrado 318 incidentes, de los cuales la mayoría han sido por acumulación de agua (71), caída de árboles en las calles (61), desprendimiento de elementos urbanos (49), desprendimientos de riesgo (26) e interrupción de servicios básicos (19).

Este fin de semana se han registrado 36 incidentes, la mayoría de los cuales también han sido por acumulación de agua, desprendimiento de rocas y caída de árboles.

En cualquier caso, a estas alturas no hay ningún incidente que preocupe especialmente. Sigue cerrada la carretera que va de sa Pobla a Playa de Muro por acumulación de agua, los torrentes están permanentemente vigilados y también los embalses de Es Gorg Blau y Cúber, los cuales no se prevé que superen su capacidad máxima.

Con todo ello, la consellera ha explicado que "podemos concluir que la situación está completamente controlada y dentro de la normalidad de un episodio intenso de lluvias", a la cual cosa ha añadido su agradecimiento a todos los cuerpos de emergencias por "su profesionalidad y dedicación los últimos días".

Garrido ha avanzado que la previsión es de lluvias para este lunes y martes, cuando serán algo más intensas, mientras que el miércoles se empezará a normalizar la situación meteorológica. Finalmente, ha pedido "mucha precaución mientras duren los episodios de lluvias y evitar desplazamientos innecesarios".

Las lluvias de los últimos días han afectado la estructura del bloque B del CEIP S'Alzinar de Capdepera. Ha sido clausurado. Educación trabaja para recolocar a los niños. Se ha pedido a los padres que mañana no los lleven a clase por precaución.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00