Política | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Granada mantiene la pandemia bajo control aunque la sanidad sigue alerta

El Colegio de Médicos de Granada hace un llamamiento a la vacunación y asegura que las situación de la atención primaria es crítica 'aquí y en toda España'

Foto de archivo del hospital Clínico San Cecilio de Granada, ubicado en el PTS / Rafael Troyano

Foto de archivo del hospital Clínico San Cecilio de Granada, ubicado en el PTS

Granada

La provincia de Granada logra mantener a raya la pandemia aún encadenando varias semanas de lenta subida en la incidencia. A pesar de todo, la tasa se mantiene en niveles bajos. Tras una ligera subida desde el viernes, la incidencia provincial está este lunes en los 27 puntos. La tasa a siete días baja ligeramente.

La tasa de la covid sube en todas las zonas sanitarias de Granada, especialmente en la capital, que presenta una tasa 34, tras acumularse 54 casos nuevos en la última semana. En el distrito metropolitano, con tasa 26, hay 46 nuevos casos en siete días. El área sanitaria Sur sube hasta los 22 puntos, con 15 casos acumulados en una semana; y las comarcas del Norte llegan a la tasa 17 tras acumular siete casos en una semana.

El parte de este lunes informa de 17 nuevos positivos desde el sábado, una cifra ligeramente superior a la del pasado lunes. Desde hace cinco días no se informa de ningún fallecido nuevo en Granada. Y solo se informa de un ingreso hospitalario. La presión hospitalaria baja. Granada tiene 16 camas ocupadas con enfermos-covid en la provincia, el mejor dato en un mes. Las UCI siguen con cuatro pacientes-covid.

A pesar del incremento constante de casos en Andalucía y el resto de España (y especialmente en toda Europa), Granada logra mantener a raya la pandemia, por el momento. Desde comienzos del mes de octubre, la provincia de Granada presenta una tasa inferior a los 30 puntos. La gráfica dibuja dientes de sierra constantes en este tiempo y no ha bajado nunca de los 18 puntos. De nuevo se acerca a la tasa 30.

El presidente del Colegio de Médicos de Granada ha asegurado que la sanidad andaluza no está preparada para afrontar una posible sexta ola tras los despidos del personal de refuerzo-covid hace dos semanas. Jorge Fernández ha asegurado en 'Hoy por Hoy' que la falta de médicos no puede ser paliada, pero el resto del personal sanitario si. Asegura que la actual situación de la atención primaria es crítica en Andalucía y en toda España.

El delegado de Salud de la Junta culpa de la situación del sistema de atentión primaria a la herencia recibida. Ha asegurado que no se puede dudar de la apuesta del gobierno andaluz por la atención primaria. Ante las continuas protestas, Indalesio Sánchez-Montesinos ha dicho hoy que nadie puede dudar de la apuesta del gobierno andaluz por la atención primaria.

Asegura el presidente del Colegio de Médicos que todos los profesionales están trabajando mañana y tarde para intentar paliar las graves listas de espera generadas por el año y medio de covid. Las repercusiones para la salud pública, asegura, quizás nunca se conocerán con exactitud.

Pide el representante del colectivo que la ciudadanía use los recursos sanitarios con responsabilidad aunque también asegura que se producen casos graves de desatención o dilación, deben ser denunciados ante el propio sistema y, si es necesario, ante los propios Colegios de Médicos.

Para evitar una sexta ola, Jorge Fernández pide a quienes no estén vacunados, que lo hagan. La vacunación no solo ha demostrado que es segura: además está resultado eficaz para frenar la pandemia de la covid y evitar el colapso hospitalario.

Escucha la entrevista con el presidente del Colegio de Médicos de Granada a partir del minuto 49:

Hoy por Hoy Granada (15/11/2021)

01:35:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00