Los locales de ocio de Alicante piden "no ser discriminados" en la implantación del pasaporte COVID
La Asociación de Locales de Ocio y Restauración de Alicante lo ve bien "siempre que se exija en todos los lugares donde se producen aglomeraciones"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMQM3CSJ3VODPIDQRWYEWZCHK4.jpg?auth=4ea1e3596b14170d3f08065511d7a44414ea3a3985ae23e7188e379d1aa410b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Local de ocio nocturno / Getty Images
![Local de ocio nocturno](https://cadenaser.com/resizer/v2/WMQM3CSJ3VODPIDQRWYEWZCHK4.jpg?auth=4ea1e3596b14170d3f08065511d7a44414ea3a3985ae23e7188e379d1aa410b3)
Alicante
Los locales de ocio nocturno de Alicante ven positiva la implantación del pasaporte COVID en espacios cerrados siempre y cuando "se exija en todos los lugares donde se producen aglomeraciones".
El presidente de la Asociación de Locales de Ocio y Restauración de Alicante, ALROA, Javier Galdeano, señala que no les parece mal porque supone sancionar a quienes no se hayan vacunado, pero siempre y cuando la exigencia se aplique en todos aquellos sitios cerrados donde se produzcan aglomeraciones y "no solo en los relacionados con el ocio".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galdeano añade que desde la patronal el pasaporte COVID se ha expuesto en muchas de las reuniones mantenidas e insiste: "que no se discrimine siempre a los mismos en función de un criterio sanitario", afirma.
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este lunes la implantación del pasaporte COVID en determinados espacios cerrados. Ha manifestado que está a la espera de la cobertura legal para implantar el pasaporte COVID para acceder "a determinados espacios cerrados donde no se guarda la distancia de seguridad y es difícil llevar la mascarilla".