SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Sociedad | Actualidad
Baloncesto

78-80. Partidazo sin premio para Basket Sant Antoni, víctima de un arbitraje calamitoso

El Cartagena certificó su victoria en el último suspiro

Imagen del partido jugado este sábado / Basket Sant Antoni

Imagen del partido jugado este sábado

Ibiza

Baloncesto del bueno en Sa Pedrera resuelto con dos tiros libres a falta de dos segundos. Basket Sant Antoni ha tratado de tú a tú al poderoso Cartagena. Un recién ascendido como los ibicencos, pero con mucho músculo económico.  Una plantilla de mucho nivel en todas las posiciones, un gran base, Aguilar, un cañonero, Kimbrough, un Pivot dominante, Kody, un ala pivot excelente, Samu Rodríguez y la sabiduría en el banquillo de Gustavo Aranzana, un técnico con una larga trayectoria en ACB, al igual que alguno de sus jugadores.

Frente a ese arsenal los ibicencos se han esmerado en defensa, han puesto intensidad, garra y buenas rachas en ataque, aunque los porcentajes en el tiro exterior siguen siendo bajos, 9/27 en triples y han estado por debajo del Cartagena en el rebote.  Pero ha asomado parte de lo mucho que se espera de jugadores como Bilalovic, 12 puntos y Thompkins, 9, con tres triples anotados. Se ha visto una gran versión de Smith en la pintura con 10 puntos y seis rebotes, la garra que siempre pone Antúnez, la aportación de Carreño y lo que suman Slezas o Skuja.

Todo esto no ha servido para ganar,porque delante había un gran equipo y porque a veces no se pueden mandar las naves a luchar contra los elementos. En un gran partido ha sobresalido en negativo el calamitoso arbitraje de la pareja Peláez- Pastrana. Difícil de explicar la actuación de las dos colegiadas. No solo han masacrado a faltas a los locales, 24-14  ha sido el reparto final de las personales, sino que han perjudicado a los ibicencos en varias acciones en las que la pelota siempre fue para Cartagena o parando el partido cuando Sant Antoni iba a anotar fácil. Un despróposito.

No hay que quitar méritos al equipo de Aranzana, pero con un arbitraje sin tantos errores, el conjunto de Carlos Flores no hubiera perdido el choque. El técnico local se desesperó por el arbitraje, también los jugadores y el público que no entendía un criterio tan descompensado a la hora de pitar.

Todo el encuentro ha estado repleto de alternativas, las diferencias no han superado los nueve puntos en el marcador. Cada equipo jugando sus bazas, más intenso y buscando el juego rápido Sant Antoni, más pausado y agotando posesión Cartagena, con los locales por delante más minutos en el primer tiempo y los visitantes en el segundo .

Sant Antoni  arrancó con dos canastas seguidas, pero  en el cuarto inicial la poderosa pareja interior  de los cartageneros, Kody y Camara imponían su ley.  A la primera escapada visitante, 11-15 respondíeron los de la Villa de Portmany con defensa, con una zona press, robando un par de balones y con la aportación de su banquillo. Carreño salió enchufado y con cinco puntos seguidos dio una ligera ventaja al equipo de Carlos Flores  para acabar el parcial.

En el segundo cuarto seguía anotando Carreño y también Skuja, mientras que la principal amenaza del Cartagena en ataque, su cañonero Kimsbrough estaba bien defendido y solo había anotado un triple.  Se mantenía arriba con rentas cortas el equipo ibicenco, pero su progresión se vio frenada por las personales. Los contactos locales eran siempre falta para la pareja arbitral, a Richards le pitaron 4 en un abrir y cerrar de ojos nada más salir del banquillo. Entonces entró en acción la mejor versión de la temporada de Thopmkins  con dos triples, sumado a  una buena penetración de Grimau y los locales amagaron con escaparse, 40-32, pero a cada golpe local respondía Cartagena  con un arsenal amplio, triple de Coello, triple de Samu Rodríguez, el más destacado de los visitantes en el primer tiempo, para apretar de nuevo el marcador. 

Un triple del tirador de Cartagena, Kimbrough,bien controlado en el primer tiempo dejaba todo abierto, 42-42.

En el tercer cuarto costaba más anotar, se imponían las defensas, Sant Antoni mantenía rentas mínimas, pero Kimobrough asumió más  protagonismo de su equipo y junto con Rodríguez ponía un parcial de 8-0 que obligaba a Flores a pedir tiempo, 53-58.  Reaccionaron los locales con un buen movimiento en el poste alto de Slezas y un triple de Grimau para igualar de nuevo el choque, pero la muñeca de Kimbrough se había calentado y junto con un canasta interior de Kody daban la máxima renta a los visitantes. Sant Antoni se estrellaba ante una buena defensa, se veía penalizado por las faltas, las que eran y las que no, mientras en el otro aro todas las acciones dudosas eran de sigan, sigan.

La renta de Cartagena se alargó hasta los nueve puntos, 61-70 con su tirador en ebullición. Los ibicencos ya no sabían como defender con intesidad porque todo eran faltas, pero no se fueron del partido y apretaron los dientes. La lucha de Smith bajo los aros y un triple de Bilalovic apretaban el partido, 68- 70. Rápida respuesta del experimentado Aguilar en el último segundo de la posesión con una canasta de tres para ampliar de nuevo la renta.  No se rendía Sant Antoni que contestaba con otro triple de Bilalovic.

Se entró en el último minuto con cuatro puntos de renta para los de Aranzana y con un dato elocuente, los locales habían cometido 23 faltas, los visitantes 11. La pareja arbitral no tuvo más remedio que pitar un par de faltas en la zona de Cartagena y Sant Antoni que nunca perdió la fe se puso a tiro de dos, con dos libres de Grimau. Una pérdida de Aguilar en la salida de balón, dio balón para empatar o ponerse por delante a Sant Antoni. Tras un tiempo muerto de Flores, la jugada escogida fue una penetración de Antúnez para igualar el partido con Sa Pedrera en ebullición. Quedaban 15 segundos y Azanzana, zorro viejo, pidió tiempo que duró lo que quiso para preparar la jugada. El base Aguilar aguantó el balón y a falta de dos segundos asistió bajo canasta a Kody, esta vez sí, fue objeto de falta y el pivot de Cartagena no falló.  El lanzamiento a la desesperada de Antúnez desde medio campo no entró y Sant Antoni entregó la cuchará pero emocionó a los aficionados que disfrutaron de un gran espectáculo. Lástima que las encargadas de impartir justicia no tuvieran su día.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00