Inés Rey estudiará "con rigor histórico y legal" las propuestas del informe sobre la retirada de honores
Señala que el documento que encargado por el Ayuntamiento es "un informe más"
A Coruña
El Gobierno local de A Coruña ha realizado sus primeras valoraciones sobre el informe que encargó al Instituto José Cornide y que propone la retirada de más simbología vinculada con el fanquismo, como los honores a Pedro Barrié de la Maza y Alfonso Molina; informe que desveló Radio Coruña Cadena SER. La alcaldesa, Inés Rey, ha reducido el documento a uno más y ha señalado que lo estudiarán "con rigor histórico y legal" antes de tomar ninguna decisión sobre las propuestas concretas que realiza el documento.
La regidora subraya que en ningún caso se puede cuestionar el compromiso del Gobierno local y del PSOE en las políticas de recuperación de la memoria histórica.
El Gobierno local tiene el informe en su poder desde hace casi año y medio, pero no se lo facilitó a los grupos de la posición hasta la convocatoria del Consello de Memoria Democrática, horas después de que esta emisora desvelase su contenido. Inés Rey ha indicado que el informe se adjunta cuando se convoca la comisión.
El documento propone la retirada de estatuas, retratos y otras distinciones a catorce personalidades vincualdas con el franquismo. Fue elaborado tras acuerdo unánime del Consello da Memoria Democrática el 28 de noviembre de 2019 para continuar la labor realizada por la Comisión de Expertos que entregó su informe el Concello en 2009, con medidas que ya fueron ejecutadas.
Estudos Abertos
Inés Rey ha realizado estas declaraciones tras participar en una nueva edición de la iniciativa cultural Estudos Abertos en la que participan Artistas locales de A Coruña. Hasta las las ocho de la tarde, estos espacios de creación serán de entrada libre para que cualquier ciudadano pueda ver las obras allí expuestas y conversar con los artistas para conocerlas más a fondo. En esta edición participan un total de 41 estudios repartidos por diferentes barrios. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, visitó esta mañana el estudio de Luisa Valdés, en la calle Inés de Castro.
Los museos históricos de A Coruña acogen a dos de los artistas que participan en esta convocatoria. Juan Silva e Isabel Pintado han trasladado su lugar de trabajo por unos días a espacios como el Castillo de San Antón y la Casa Museo Casares Quiroga.
Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...