Peleas a navajazos, botellones y robos a menores: esta es la situación que denuncian los vecinos de Torrefiel
Rafael Medina, portavoz de la Asociación vecinal Torrefiel, señala que se organizan a través de redes sociales y que cada vez son más menores los que se unen a la violencia juvenil de la zona
Valencia
Los vecinos del barrio de Torrefiel (València) sufren problemas de violencia juvenil constantemente y los autores siempre son los mismos: un grupo de jóvenes del barrio y de zonas limítrofes que están ganando cada vez más simpatizantes en la zona. Peleas a navajazos, botellones y robos a menores son algunas de las escenas que más se repiten.
Así lo denuncia Rafael Medina, portavoz de la Asociación Vecinal Torrefiel, quien explica que se trata de personas que roban a jóvenes de su misma edad. De hecho, relata que el pasado 25 de octubre atracaron a un vecino de 12 años a quien le pegaron una pedrada en la mandíbula. El portavoz asegura que el caso ha sido denunciado y que los agresores han sido identificados. Sin embargo, critica que los agresores siguen en la calle molestando a los agredidos y a sus familiares.
Para el portavoz la gravedad del asunto reside en que la violencia cada vez va a más y que cada vez son más, como se pueden observar en las imágenes que tuvieron lugar en la Instalación Deportiva Especial, localizado en la Calle Jacomart y Santo Domingo Savio. "Tienen mucho poder de congregación a través de redes sociales, se citan en puntos concretos del barrio y luego se marchan a otras zonas", explica. Rafael Medina asegura que esta situación está creando pánico en los menores del barrio.
En este sentido, lamentan la inacción del juzgado de menores, aunque reconoce que la policía local está colaborando con la causa, opina que la responsabilidad es del juzgado de menores. Señala que la solución es instalar programas de educación en los CEIP, antes del instituto, para educar a los estudiantes sobre este tipo de conductas. En este sentido, adelanta que su asociación ha convocado el próximo día 29 una reunión con agentes sociales del barrio (como Cruz Roja, Caritas o la Casa Grande), policía local, educación y juventud para abordar la problemática. Por ello, se reunieron este jueves con la policía local para que apoye sus programas en la reunión del 29 de noviembre.