El Gobierno regional retira de la Asamblea el techo de gasto un día después de haberlo aprobado
El consejero de Hacienda decía poco antes que el techo de gasto aprobado ayer "no es definitivo" porque se podría incorporar el Fondo Covid

El vicesecretario de Desarrollo Económico del PPRM, Luis Alberto Marín, junto con el presidente del Comité de Alcaldes del PPRM, Joaquín Buendía, el vicesecretario general de Participación y alcalde de Ulea, Víctor López, y la portavoz del PP, Miriam Guardiola / PP Región de Murcia

Murcia
Fuentes parlamentarias han señalado que el límite máximo de gasto no financiero de la Región de Murcia para el año 2022, que había sido fijado en 5.273,8 millones de euros, un 1,9 por ciento menos que en 2021 (104 millones menos), ha sido registrado mediante procedimiento electrónico en la mañana de este viernes, pero ha sido retirado a lo largo de la jornada matinal.
El vicesecretario de Desarrollo Económico del PPRM, Luis Alberto Marín, que ha comparecido por la mañana en la sede el PP junto al presidente de la comisión de alcaldes del PP y alcalde de Alacantarilla, Joaquín Buendía, ha señalado que el techo de gasto de los presupuestos regionales para 2022 aprobado ayer por el Gobierno regional "no es definitivo" porque van a esperar a que la ministra de Hacienda responda a la carta que le han enviado en la que exigen el mantenimiento de los fondos Covid.
En la Región, ha dicho, han preferido ser prudentes, esperar y no consignar el fondo, como han hecho otras comunidades, en el presupuesto, pero pedir a la Ministra Montero el mismo fondo del año pasado
El consejero ha señalado que en función de la respuesta que dé la ministra, o incluso si no hay respuesta, incorporarían el fondo Covid al presupuesto.
El consejero insiste en que, pese a esa reducción del techo de gasto, no habrá recortes en los servicios esenciales.
Por su parte, el presidente del Comité de Alcaldes del PP y alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha anunciado que el PP va a liderar una "ofensiva" en todos los ayuntamientos de la Región, a través de una moción que se va a presentar en los 45 municipios. Con esta acción, al igual que se hizo cuando se logró que "Sánchez no confiscara los ahorros de los ayuntamientos", pretendemos "volver a ganarla para exigir al Gobierno de España lo que es de justicia".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...