Las noticias de Murcia
Política | Actualidad

El soterramiento del tendido eléctrico de la Costera Norte ya tiene fecha: 2022

El cajón de hormigón que albergará las líneas eléctricas de la Costera Norte estará listo la próxima primavera. Esta actuación, que supone una inversión de 325.699 euros, va a dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona

Mario Gómez, vicealcalde de Murcia / Radio Murcia

Mario Gómez, vicealcalde de Murcia

Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado hoy luz verde a la adjudicación de las obras del cajón de hormigón que albergará la infraestructura eléctrica de alta tensión de 132 kilovoltios que, en la actualidad, discurre en tendido aéreo en el tramo que ocupa parte de la Costera Norte. El importe de la actuación supone un total de 325.699 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Con la adjudicación de estas obras, el soterramiento de las líneas y torres eléctricas del entorno de la Costera Norte, entre la avenida Juan Carlos I, la urbanización Los Rectores y Terra Natura, está a punto de convertirse en realidad para los vecinos de la zona tras años de espera.

"Esta actuación va a dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona y a una promesa incumplida, durante más de una década, por los anteriores gobiernos. Con la adjudicación de estas obras se permitirá el soterramiento de las líneas y la eliminación de las torres eléctricas del entorno de la Costera Norte entre la Avenida Juan Carlos I, la urbanización Los Rectores y Terra Natura", ha dicho Mario Gómez, Vicealcalde de Murcia.

Una vez que esta infraestructura esté finalizada, la empresa Iberdrola será la encargada de desmontar las líneas eléctricas que discurren en tendido aéreo para su soterramiento definitivo en los conductos de la galería subterránea (cajón de hormigón) que llevará a cabo el Ayuntamiento de Murcia, a instancias de la Concejalía de Infraestructuras, Contratación y Fomento, que dirige Mario Gómez.

La empresa adjudicataria de las obras es Urbimed Levante S.L.

El nuevo contrato de iluminación especial de las fiestas de Murcia y pedanías reduce en casi medio millar los contratos menores

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado en su sesión de este viernes la adjudicación del contrato, dividido en ocho lotes, para el suministro en régimen de arrendamiento, diseño, instalación, servicio de mantenimiento y desmontaje de materiales para la iluminación extraordinaria en las Fiestas de Primavera, Feria de Murcia, Navidad, fiestas populares y otros eventos celebrados en la ciudad y pedanías de Murcia por un importe total de 3.024. 579 euros.

El nuevo contrato, cuya duración es de dos años, recoge por primera vez todos los suministros de luz, incluidos también los destinados a la iluminación especial de las fiestas en los barrios y pedanías del municipio de Murcia.

De esta forma, según fuentes municipales, el equipo de Gobierno local "cumple con algunos de sus objetivos prioritarios en materia de contratación, la reducción en casi medio millar de los contratos menores, dando cumplimiento a la Ley de Contratos del Sector Público, y a los requisitos de publicidad y transparencia, garantizando la concurrencia competitiva".

Esta mañana se ha adjudicado el lote 1 para el suministro de las luces de Navidad, Fiestas de Primavera y Feria de Septiembre en barrios y distritos de Murcia ciudad, por un importe de 918.644 euros; y el lote 3 que está destinado a la iluminación de las fiestas populares en los barrios y distritos de Murcia capital: Santa María de Gracia- San Antonio, La Flota- Vistalegre, La Fama, La Paz, Vistabella, El Carmen, Infante Juan Manuel, Centro Este y Centro Oeste, por un importe de 208.104 euros.

El lote 2, correspondiente al suministro, instalación, mantenimiento y desmontaje del Gran Árbol de Navidad de la plaza Circular de Murcia, ha quedado desierto.

El presupuesto destinado a la iluminación de las fiestas de Navidad y fiestas populares de las pedanías de Murcia para los años 2022 y 2023 se refleja en los siguientes cinco lotes, que suponen un importe total de 1.197.828 euros, divididos en función de cada zona geográfica.

Norte-Este

De esta manera, el lote 4 está destinado a dar servicio a las pedanías de Casillas, Llano de Brujas, Santa Cruz, Cobatillas, El Esparragal, Monteagudo, Santiago y Zaraíche y Zarandona.

Norte- Oeste

Por su parte, el lote 5 corresponde a la iluminación de fiestas populares en las pedanías de Cabezo de Torres, Churra, La Ñora, El Puntal, Espinardo, Guadalupe, Rincón de Beniscornia, La Albatalía, La Arbojela y Javalí Viejo.

Sur- Oeste

El lote 6, destinado a la iluminación de las fiestas en las pedanías de El Palmar, Aljucer, Rincón de Seca, Sangonera La Verde, Sangonera La Seca, La Purísima- Barriomar, Barqueros, Era Alta, Javalí Nuevo, San Ginés, Cañada Hermosa, Nonduermas, Puebla de Soto y La Raya.

Sur-Este

Respecto al lote 7 dará servicio a las pedanías de Beniaján, La Alberca, Los Garres, Santo Ángel, Santiago El Mayor, Patiño, Barrio del Progreso, Algezares, Torreagüera, San José de la Vega, Alquerías, Los Dolores, Los Ramos y San Pío X.

Campo de Murcia

Y el último de los lotes, el 8, está destinado a suministro de iluminación de las fiestas en las pedanías de Corvera, Valladolises, Zeneta, Baños y Mendigo, Cañadas de San Pedro, Gea y Truyols, Jerónimo y Avileses, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Sucina y La Murta- Carrascoy.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00