20 millones para frenar la pérdida empresarial
Medina del Campo sigue avanzando en su proyecto de Plan de Reindustrialización de la zona

El comercio del centro de Medina también se beneficiará del Plan Territorial de Fomento / Cadena Ser

Medina del Campo
El Programa Territorial de Fomento para Medina del Campo y su entorno (2021-2024) pretende movilizar cerca de 20 millones de euros de la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación para frenar la pérdida generalizada de tejido empresarial y de empleo en la zona (500 puestos en 18 meses analizados). El programa contempla el desarrollo del polígono industrial Escaparate (14,5 millones), del centro de transportes (con casi un millón de euros) y un plan para la recuperación del comercio en el entorno de la Plaza Mayor de Medina (medio millón).
“Quedan algunos flecos por rematar pero el proceso está muy avanzado y será muy beneficioso para Medina del Campo y la zona” asegura el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, quien adelanta también que se tendrá en cuenta esta previsión de fondos a la hora de elaborar el borrador de presupuestos de 2022.
El documento incluye el desarrollo del Polígono Escaparate en cuanto a sistemas generales (depuración de aguas y red eléctrica) con fondos por importe de 14,5 millones de euros, 9 de la Junta y 5,5 del Ayuntamiento de Medina del Campo. Por otro lado, la Diputación de Valladolid aportará un millón para suelo industrial en la zona. La conexión del corredor agroalimentario con la autovía A-6 de Madrid a La Coruña se produce en Medina del Campo, donde se desarrolla el Polígono Escaparate, destinado a instalaciones industriales en gran parcela, varias de ellas vinculadas al sector agroalimentario. La superficie de suelo que se prevé desarrollar será de aproximadamente 147 hectáreas y las actuaciones se llevarán a cabo por medio de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León).
Asimismo, también se potenciará el desarrollo del Centro de Transportes de Medina del Campo, con la ejecución de las fases II y III, a las que se destinarán fondos por importe de 932.086 euros, a partes iguales entre la Junta y el Ayuntamiento. El plan también contempla un programa específico sobre la recuperación de la actividad comercial en el entorno de la Plaza Mayor de Medina del Campo. En este sentido se invertirán 300.000 euros, de los que la comunidad aportará 200.000 y el Consistorio de Medina del Campo 100.000.