Llopis ve una "tomadura de pelo" la oferta de 32 millones de Educación para mejorar colegios e institutos
El Ayuntamiento, en su crítica, sigue sin contestar al ofrecimiento realizado hace nueve meses por Conselleria de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LMZDRVIOVMYPGQ6AJKB7DW32Y.jpg?auth=2bec584fe266a7c8577cd8eea09692f5c5ca0ad4450150e693891de8e9172b6b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La edil de Educación en el Ayuntamiento de Alicante, Julia LLopis, en una imagen de archivo / Cadenas Ser
![La edil de Educación en el Ayuntamiento de Alicante, Julia LLopis, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LMZDRVIOVMYPGQ6AJKB7DW32Y.jpg?auth=2bec584fe266a7c8577cd8eea09692f5c5ca0ad4450150e693891de8e9172b6b)
Alicante
La edil de Educación en el Ayuntamiento de Alicante, Julia Llopis, replica al Consell que "no puede tomar por tontos a los alicantinos" tras no promover "ni un solo colegio en la ciudad ni con el tripartito en el Ayuntamiento". En un comunicado insiste en que es una "tomadura de pelo la presunta oferta" de 32 millones de euros de la Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà para diferentes actuaciones en colegios de la ciudad.
"Es un sarcasmo en toda regla que el mismo Tripartito nacionalista de Puig y Oltra, que no ha construido ni un solo centro educativo en Alicante en los siete últimos años se saquen ahora de la manga un saco de millones para obras en colegios, ha destacado Llopis a través de un comunicado. "No pueden tomar por tontos a los alicantinos con este tipo de trucos y anuncios después de tantos años de olvido e inacción en cuanto a infraestructuras educativas en nuestra ciudad", ha añadido.
Llopis ha recordado que la conselleria de Marzà tampoco fue capaz de impulsar la construcción de ningún colegio en Alicante "ni siquiera cuando sus correligionarios del Tripartito de izquierdas estuvieron al frente de la ciudad" durante tres años. "Resulta que ahora se sacan 32 millones de euros de la manga y dice el director de Infraestructuras Educativas que no ejecutan las reformas en los centros porque no se les ha contestado una carta desde Alicante", ha agregado la edil. "Suena a tomadura de pelo".
Más información
Y sobre otras áreas que no son de su competencia, afirma en el comunicado que, que la conselleria de Marzà "intenta desviar la atención sobre su sistemático olvido de Alicante después de que no haya invertido ni un solo euro entre enero y junio en la Universidad de Alicante cuando entre el resto de campus universitarios ha inyectado 5,7 millones para la mejora de sus instalaciones". También añade que "el crónico abandono educativo de Alicante por parte del Gobierno autonómico sigue el mismo patrón discriminatorio de esta provincia, que no conoce tampoco ninguna inversión del Tripartito de Puig en el mismo período en el Hospital General de Alicante, ni en el TRAM en nuestra ciudad".
La Conselleria de Educación "copia el guión de Ximo Puig cuando anunció 40 millones de euros para la Vía Parque de Alicante e intentó responsabilizar al Ayuntamiento cuando el Gobierno local ya ha expropiado los terrenos necesarios y el Consell mantiene en un cajón desde hace lustros el proyecto para ejecutar la prolongación de esta circunvalación urbana", ha agregado. "Pero las mentiras tienen las patas muy cortas", ha puntualizado Llopis, que ha emplazado a la Conselleria de Educación a "no extender cortinas de humo sobre su parálisis y a trabajar en serio con el Ayuntamiento por la mejora de las infraestructuras educativas de Alicante".
Julia Llopis: "El conseller Marzà debe tomarnos por tontos"
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pasado 9 de febrero el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, se reunió con la edil alicantina Julia Llopis. En ese encuentro la conselleria planteó la posibilidad de ampliar las actuaciones sobre centros educativos por valor de 32 millones. Esta cantidad se sumaría a los 38 millones de euros ya consignado por la Generalitat en la ciudad de Alicante en obras del Plan Edificant, retirada de fibrocemento y otras actuaciones directas. Sumaría un total de 70 millones de inversión en infraestructuras educativas por parte de la administración autonómica en la ciudad. El director general, Victor García, mostró su sorpresa en Radio Alicante ante la ausencia de respuesta por parte de la Concejalía de Educación nueve meses después de la propuesta.