Daniel Pérez, Ampertec Elda: "Se necesitan plantas solares grandes y pequeñas pero emplazadas donde toca"
Pérez destaca que se tiene en cuenta el impacto paisajístico y la afectación de las líneas eléctricas

Daniel Pérez, director de desarrollo de proyectos de Ampertec de Elda, en Radio Elda Cadena SER / Cadena SER

Elda
El director de desarrollo de proyectos de la empresa de Elda, Ampertec Energy, Daniel Pérez, empresa que está encabezando la iniciativa para instalar una de las dos plantas solares que se pretende implantar en Elda, ha visitado el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó para aclarar algunas dudas que se han generado en torno a este tipo de instalaciones. En concreto, el proyecto “Idella” se desarrollaría en la zona de Camara, en unas 45 hectáreas.
Pérez se ha mostrado “molesto” con las declaraciones de algunos grupos ecologistas ya que destaca, a día de hoy, solo hay dos iniciativas en firme para esta zona: una de ellas la de Camara, la otra en Bateig con 61 hectáreas.

Visor cartográfico de plantas solares en proyecto / Cadena SER

Visor cartográfico de plantas solares en proyecto / Cadena SER
El responsable del área de proyectos ha hecho hincapié en los estudios que se realizan para minimizar el impacto paisajístico de la zona y ha puesto de manifiesto que, no solo se ha trabajado con el consistorio sino también se ha hablado con los vecinos de la zona ya que, ha tranquilizado, defienden el diseño de líneas subterráneas.
Pérez afirma que, el proyecto ha estado en exposición pública y ahora se inicia una serie de trámites y aprobaciones administrativas para dar luz verde al proyecto que alargarán su puesta en marcha si es que todo sale favorable mientras defiende que este tipo de proyectos deben y tienen que ser coherentes y con sentido.

Visor de cartografía de la Generalitat Valenciana / Cadena SER

Visor de cartografía de la Generalitat Valenciana / Cadena SER
Desde la empresa destacan “se necesitan plantas solares grandes y pequeñas pero emplazadas donde toca.
Daniel Pérez, director desarollo proyectos Ampertec Energy Elda, sobre las plantas solares
17:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles