Alatriste protagoniza el cartel de CiBRA 2021 que regresa tras el parón del COVID
La capital acogerá 6 preestrenos entre el Teatro de Rojas y la Sala Thalía. La gala de clausura de este festival, que regresa tras la edición a distancia de 2020, tendrá lugar el domingo 21 de noviembre

De izquierda a derecha: Gabriel Castaño, director del Festival, Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo, José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes y Teo García, concejal de Cultura, Patrimonio y Educaión / Festival CiBRA

Toledo
Alatriste será el personaje central de la décimo tercera edición del Festival de Cine y la Palabra CiBRA, coincidiendo con los 15 años de su estreno. De hecho, uno de los platos fuertes de la programación que se ha presentado este miércoles es la presencia en la capital del protagonista de la película, Viggo Mortensen, y el director Agustín Díaz Yanes. Será el sábado 20 en el Cigarral del Ángel. Pero antes, la inauguración será este viernes a las 21 en La Puebla de Montalbán con la protección de la película AMA, de Julia de Paz Solvas, que contará con presencia de protagonistas.
Por citar otras proyecciones a tener en cuenta: la película de Benito Zambrano "Pan de Limón con semillas de Amapola" este viernes en el Teatro de Rojas, el jueves 18 estarán en el Museo Sefardí Eduardo Madina y Borja Semper con la proyección Impuros, que trata sobre ETA y la convivencia en el País Vasco. Precisamente se proyectará también la película Maitxabel. En total, seis preestrenos habrá en la capital, entre el Teatro de Rojas y la Sala Thalía.
La gala final será el domingo 21 de noviembre y estará presentada por el actor Gonzalo Ramos. Todas las entradas podrán obtenerse en la web del festival, aunque las de la gala final, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos, todavía no están disponibles.
Se entregarán los premios Alice Guy, así como el premio Orden de Toledo, que será para la actriz Elena Rivera. Como estamos hablando del Festival del Cine y la Palabra, la palabra tendrá su protagonismo también con la presentación de la novela "De ninguna parte" de Julia Navarro o la presencia de Macarena Alonso, Cristina Campos, Manuel Vilas y Julia Semper, quienes hablarán de sus últimos trabajos. También destacar el MiniCibra con proyecciones para alumnos de centros educativos o la celebración este fin de semana de las primeras jornadas de Industria Audiovisual.
Gabriel Castaño, director de CiBRA
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa