Sociedad | Actualidad
Renfe

El Gobierno pide paciencia a los afectados por las supresiones de trenes en Málaga

El PP ha acusado hoy al PSOE y a Podemos de desmantelar las líneas C1 y C2 de Cercanías de Málaga, tras la supresión de 40 trenes por falta de maquinistas

La Subdelegación del Gobierno ha pedido paciencia a los afectados por que "es un problema de falta de personal heredado del Ejecutivo anterior del Partido Popular"

Pasajeros en un tren de Cercanías de Málaga / Cadena SER

Pasajeros en un tren de Cercanías de Málaga

Málaga

PSOE y PP se han reprochado hoy mutuamente su grado de responsabilidad en la suspensión de un tercio del servicio ferroviario de cercanías de Málaga por falta de maquinistas

El coordinador general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha denunciado este miércoles  "el desmantelamiento" del servicio ferroviario de Cercanías de Málaga.

"El PSOE y Podemos han decidido desmantelar esta red, como demuestra su falta de interés por solucionar el problema de las supresiones diarias de trenes. Hoy miércoles, se han eliminado un total de 40, es decir, uno de cada tres " detalla Carmona.

"Cientos de malagueños se ven cada día afectados por estos recortes, sin que nadie del Ejecutivo haya dado la cara. Animamos al candidato socialista a las primarias en Málaga, Daniel Pérez, a que intente llegar en el Cercanías al acto de partido que tiene previsto esta tarde en Cártama y le exigimos que defienda el mantenimiento de estas líneas"

Más información

"Dado que el Ejecutivo niega el problema y no se prevén soluciones, proponemos que la red de Cercanías de Málaga pase a denominarse 'Lejanías de Málaga'" ha concluido el dirigente popular

Desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga se han rechazado esas críticas.

El subdelegado, Javier Salas, ha acusado al anterior Gobierno de la situación del Cercanías "Tenemos un problema heredado de años de recortes del Ejecutivo popular, desgraciadamente soportamos una situación bastante dificultosa en todos los servicios públicos, tanto en Málaga como en el resto de España, por que el Gobierno anterior del PP, en la anterior crisis, hizo un recorte importante de funcionarios y oferta público de empleo"

"Se trata de una ausencia momentánea de maquinistas, que quedará solventada cuando se vayan incorporando, a nivel nacional, los 900 que tienen que formarse en los próximos meses"

Salas ha pedido paciencia a los ciudadanos que usan estos servicios "esperemos que se vayan reestableciendo normalidad poco a poc. Estoy seguro de que el año que viene, con las mejoras previstas en el Cercanías será un referente nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00