El 'Rías Bajas' se someterá a un lavado de cara
Con 25,42 metros de eslora y 6 de manga, ha sido modificado en varias ocasiones a lo largo de sus 54 años de vida

Rías Bajas / Puerto Vigo

Vigo
Corría el año 1967 cuando la Autoridad Portuaria de Vigo, por aquel entonces Junta de Obras del Puerto, encargaba a Construcciones Navales Yarza, actualmente Rodman Polyships, la construcción de un buque farero y balizador, al que se bautizó como “Rías Bajas”.
Más de medio siglo después, el barco, el más antiguo en servicio del Puerto de Vigo, y que actualmente forma parte de la flota de la Autoridad Portuaria, ha abandonado la dársena de A Laxe, donde lleva atracado desde entonces, para someterse a un profundo lavado de cara.
La institución que preside Jesús Vázquez Almuiña adjudicaba, recientemente, un servicio de mejoras estructurales a Armada, por un total de 141.000€. El astillero, con sede en Beiramar, será el encargado de la mejora del barco, para lo que tendrá un plazo de, aproximadamente, dos meses.
Durante ese tiempo, el “Rías Bajas” permanecerá varado en las gradas del astillero, donde se procederá, entre otras actuaciones, a la sustitución de su motor auxiliar, al cambio de las tuberías de la sala de máquinas y la caja de cadenas, a la sustitución de un mamparo en la bodega de proa y donde se llevarán a cabo diversos trabajos de pintado, tanto interior como exterior. Hélice, válvulas, eje de cola, comprobación de soldaduras, cuadernas de babor y el forro de la sala de máquinas, completarán los trabajos a ejecutar a lo largo de las próximas semanas.