El enoturismo crece tras el parón de la pandemia
Las Rutas del Vino reciben más visitantes y el gasto medio aumenta hasta 173 euros por persona y día
![Entrevista con la técnica de la Ruta del Vino de Navarra, María Amatriain (10/11/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGRRP26DDBL2LAMUEHD3LCGMBE.jpg?auth=026e3c0f968c477a1c13b4a553bd840b98c51b58f09cf7571c7fc5c11dc3f1b5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con la técnica de la Ruta del Vino de Navarra, María Amatriain (10/11/2021)
15:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Este domingo es el Día Mundial del Enoturismo y la celebración llega con buenos datos tras el parón de la pandemia. El Observatorio Turístico de las Rutas del Vino ha constatado que entre el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021 el enoturismo ha sido uno de los productos más demandados, señala María Amatriain, técnica de la ruta del vino de Navarra, porque "los lugares que la gente estábamos buscando eran esos lugares que te daban sensación de seguridad y desde luego que los entornos rurales eran los más propicios" .
Un aumento de visitantes que aún sale más reforzado por el incremento del gasto medio, indica Amatriain que "está cifrado en 173,12 euros por persona y día que por estancia supone una media de 424,14 euros ya que suelen ser de dos días y medio, escapadas de fin de semana, escapada rural que nos gustaría que se incrementasen a más días, pero hablamos de un gasto muy importante".
El perfil responde al de viajes en pareja que eligen un alojamiento rural y para quienes la gastronomía es un aspecto importante. Este domingo la Ruta del Vino de Navarra ofrece varias actividades para dsifrutar del "Amor por la Tierra. Pasión por el Vino" que recoge su lema.