Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Catedrales

Pedro Berruguete y Juan de Flandes, protagonistas de la conferencia de la conservadora Pilar Silva

El Centro Cultural Provincial acogerá este jueves la quinta conferencia del ciclo 'Jueves culturales: Las 7 maravillas' dentro de los actos conmemorativos del VII centenario de la Catedral de Palencia

Prosiguen los actos conmemorativos del VII centenario de la Catedral de Palencia / Beatriz Alvarez

Prosiguen los actos conmemorativos del VII centenario de la Catedral de Palencia

Palencia

El Centro Cultural Provincial de Palencia acogerá este jueves la quinta conferencia del ciclo ‘Jueves culturales: Las 7 maravillas’: ‘Pedro Berruguete y Juan de Flandes’. A las 19:30h la investigadora Pilar Silva profundizará sobre dos relevantes figuras que dejaron una importante huella en Palencia y particularmente en su Catedral. Pedro Berruguete, nacido en Paredes de Nava y considerado el primer pintor renacentista de la Corona de Castilla, desarrolla su etapa más prolífica como pintor en su vuelta a Castilla, siendo capaz de adaptar el estilo aprendido en Italia a las exigencias y gustos de la Corona castellana. En este tiempo realiza el Díptico de la Pasión, que representa el Calvario y el Llanto sobre Cristo Muerto, y en el reverso a la Virgen con el Niño, obra que pueden contemplarse en la Catedral de Palencia. En la ciudad castellana coincidió con grandes artistas de la época, como el pintor flamenco Juan de Flandes, que desarrolló gran parte de su carrera en España, convirtiéndose en pintor de la Corte de Isabel la Católica. El flamenco se instaló en Palencia en 1509, donde firmó el 19 de diciembre el contrato para ejecutar las pinturas del retablo mayor de la Catedral, al que pertenece la Crucifixión que se muestra en el Museo del Prado, además de dejar en la ciudad otras obras magníficas. La experta abordará mañana jueves la obra e influencia de ambos artistas en la seo palentina.

Pilar Silva Maroto es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis ‘La pintura hispanoflamenca castellana: Burgos y Palencia’. Ya jubilada, Silva Maroto fue durante años profesora titular de Historia del Arte de la Edad Moderna en la Universidad Complutense de Madrid.

El 1 de marzo de 1997, a través de una Comisión de Servicios, se convirtió en jefa del Departamento de pintura española (1100-1500) y pintura flamenca y escuelas del norte (1400-1600) del Museo del Prado, cargo en el que se mantuvo hasta septiembre de 2017.

Su línea de investigación principal se centra en la pintura española -hispanoflamenca y del primer Renacimiento-, sobre la que ha desarrollado estudios de carácter documental, estilístico, iconográfico o aplicación de nuevas técnicas de laboratorio, así como en las relaciones pintura-sociedad. Con su llegada al Prado, Silva Maroto abrió otra de sus líneas de investigación prioritarias, enfocada en el estudio de la pintura flamenca y escuelas del norte de los siglos XV y XVI.

Entre sus muchas publicaciones cabe destacar algunas relativas a la pintura española del XV y comienzos del XVI.

CONFERENCIAS Y CONCIERTOS

Sergio Pérez Martín será el encargado de pronunciar la tercera conferencia del mes el próximo jueves 18 de noviembre, abordando otra de las joyas de la Catedral, 'La capilla de los Reyes Magos'. Cerrará el ciclo el jueves 25 la historiadora y restauradora Leticia Ruiz, con la conferencia 'El martirio de San Sebastián de El Greco'. La última propuesta de noviembre será la visita a la Orfebrería de la Catedral de la mano de

Aurelio Barrón, historiador, investigador y coordinador del Máster en Patrimonio Histórico y Territorial de la Universidad de Cantabria.

Además, hasta el 30 de noviembre el Claustro de la Catedral de Palencia acoge la exposición ‘Los preferidos de mi reino’, de Mari Cruz Báscones ‘ALPE’, que se puede visitar en los horarios habituales de apertura de la catedral, de lunes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 19:30h y domingos y festivos, de 10 a 13h y de 16 a 20h.

Las entradas, gratuitas, pueden reservarse en la web del Centenario https://www.700catedralpalencia.com/agenda/coral-jorge-manrique/ para posteriormente retirarse presencialmente en el Claustro de la Catedral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00