Trabajadores públicos reclaman una mejora de sus salarios y una ocupación de calidad
"Recuperar lo arrebatado" es el lema bajo el que se han concentrado una veintena de trabajadores de Comisiones Obreras que denuncian que no están de acuerdo con la forma de encarar la financiación del servicio público.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWCP5DTRPBOEXDG3XK46GYVZRU.jpg?auth=2e89187a7138e9b41a1f695500c1185529478f5fa2e2e68ddc3fa7c0e6618d22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de CCOO frente a la Delegación del Gobierno de Palma. / EUROPA PRESS
![Concentración de CCOO frente a la Delegación del Gobierno de Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWCP5DTRPBOEXDG3XK46GYVZRU.jpg?auth=2e89187a7138e9b41a1f695500c1185529478f5fa2e2e68ddc3fa7c0e6618d22)
Palma
Una veintena de trabajadores públicos se han concentrado frente a Delegación de Gobierno para reclamar una mejora de sus salarios y una ocupación de calidad. Una propuesta que se realiza en todas las comunidades autónomas con el objetivo de que el Gobierno negocie un acuerdo más allá de la imposición de un incremento salarial.
"Recuperar lo arrebatado" es el lema bajo el que se han concentrado una veintena de trabajadores de Comisiones Obreras que denuncian que no están de acuerdo con la forma de encarar la financiación del servicio público.
Señalan, que desde el recorte del 5% que se llevó a cabo en 2010, han perdido un 18% de poder adquisitivo, además del aumento de horas de 35 a 37 y media.
El portavoz del área Pública del sindicato Pep Ginard cree que es momento de volver a hacer públicas sus reivindicaciones y pedir que crezcan y sean unos mejores servicios públicos, en vista de lo imprescindibles que se han mostrado en la pandemia.