Una rebelión en el avión impidió a la tripulación cerrar las puertas
La jueza realiza un relato pormenorizado de los hechos ocurridos en el interior del vuelo de la compañía Air Arabia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UQ3YIL75RKSHBXYYL7MG3RICY.jpg?auth=1c521e53d38927be30e80a71d17b8557f35d995c3226de5a7565e956a20ec9a3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pasajeros que también volaban en el avión de la Royale Air Marroc, son trasladados hoy viernes a la terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca, tras el incidente provocado por el grupo de viajeros que han abandonado la aeronave cuando aterrizó de forma urgente en el aeropuerto balear. / CATI CLADERA (EFE)
![Pasajeros que también volaban en el avión de la Royale Air Marroc, son trasladados hoy viernes a la terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca, tras el incidente provocado por el grupo de viajeros que han abandonado la aeronave cuando aterrizó de forma urgente en el aeropuerto balear.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UQ3YIL75RKSHBXYYL7MG3RICY.jpg?auth=1c521e53d38927be30e80a71d17b8557f35d995c3226de5a7565e956a20ec9a3)
Palma
Gritos y empujones. Una tripulación increpada por un grupo de pasajeros que intenta taponar la puerta de salida del avión. Una veintena de personas que bajan a la carrera por las pistas a pesar de que el comandante no ha dado permiso. Una fuga en mitad de la noche por un agujero de la alambrada que rodea el aeropuerto. Estos son algunos de los aspectos que la magistrada del juzgado de instrucción número 6 de Palma en funciones de guardia relata en los autos por los que ordenó el ingreso en prisión de 12 personas detenidas tras huir de un avión que el pasado viernes aterrizó de emergencia en Palma. La jueza considera que los detenidos protagonizaron un incidente “organizado y provocado” que desembocó en una situación de “caos” que puso en entredicho la seguridad del tráfico aéreo.
La jueza realiza un relato pormenorizado de los hechos ocurridos en el interior del vuelo MAC437 de la compañía Air Arabia que el pasado viernes aterrizó por una emergencia médica en el aeropuerto de la capital balear y del que se fugaron 21 personas. Un total de 12 han ingresado en prisión provisional acusados de dos presuntos delitos de sedición, coacciones y favorecimiento de la inmigración ilegal. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa investigando el paradero de los otros doce fugados, de los que al menos dos viajaron en ferri a Barcelona horas después del incidente.
A través de los atestados policiales y la documentación, la jueza reconstruye lo sucedido sobre las 20.15 en el interior del avión procedente de Casablanca que tenía como destino final Estambul. Aprovechando que el avión se encontraba aparcado en un lateral de la pista del aeropuerto y no contaba con vigilancia policial tras del traslado de la persona enferma al hospital, se produjo un “importante altercado” en el que la tripulación de la aeronave fue “increpada e intimidada” por un grupo de pasajeros que exigían bajar del avión para fumar. Cuando el motín de una veintena de personas empezó a tornarse en implacable, el personal del aeropuerto recomendó taponar las puertas del avión, que en ese momento seguían abiertas con la escalera puesta.
“Las dos personas encargadas de la coordinación del vuelo intentaron evitar la huida de los pasajeros, colocándose una de ellas a modo de tapón en la puerta, si bien fue imposible” relata la magistrada, que continúa diciendo que el responsable fue apartado “a empujones” por los pasajeros, algunos de ellos “muy nerviosos”. La puerta del avión nunca se llegó a cerrar tras estallar el altercado porque ante el estado de amotinamiento de la veintena de personas que terminaron huyendo, la tripulación de cabina “temía por su integridad física”. De hecho, en el auto se expone que los tripulantes que trataron de impedir la fuga fueron zarandeados y uno de ellos resultó herido en el brazo, el hombro y la espalda.
Las 21 personas salieron corriendo para cruzar las vallas de seguridad del aeropuerto en mitad de la noche tras fugarse del avión a pesar de que el comandante no lo había autorizado. La salida al exterior del recinto aeroportuario la ejecutaron mediante un hueco en la alambrada que delimita las instalaciones y que fue descubierta por el personal de seguridad de la cercana base aérea de Son Sant Joan. En el interior del avión quedaron algunas de las pertenencias de los huidos, que solo llevaban bolsos de mano. El vuelo partió del aeropuerto a las 1.18 con 102 personas que finalmente volaron de vuelta a Casablanca.
En el documento, la jueza hace referencia al parte incorporado por AENA al atestado policial, en el que se detalla el perjuicio que provocó el motín y que, a su juicio, puede ser definido como “caos aéreo”. La actividad se vio interrumpida durante caso cuatro horas afectando a alrededor de 35 operaciones. La magistrada es clara sobre la lo ocurrido en el interior del avión y apunta a un hecho “provocado y organizado” que desembocó en un “caos sin precedentes en el espacio aéreo europeo” que llegó a poner en entredicho la seguridad del tráfico aéreo. “Resulta evidente el que comportamiento de los pasajeros que huyeron de forma inmediata tras la llegada del equipo de emergencia carece de sentido si no se relaciona conmigo un plan previo” sostiene la magistrada.
En el auto, la jueza menciona la existencia de un grupo en redes sociales, que también investiga la policía, en el que en julio de este año se pedían voluntarios “para entrar ilegalmente en Europa” siguiendo los mismos pasos que finalmente se ha cumplido en los hechos ocurridos en el aeropuerto de Palma.