Política | Actualidad
Impuestos

120 millones recaudaron desde Diputación de Jaén en 2020

Esto supone dos millones más que en 2019 y ocho más que en 2018 a pesar de que el año estuvo empañado por la pandemia del coronavirus

La Diputación de Jaén ha presentado la memoria del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, un documento en el que se recogen los principales datos de la gestión realizada durante 2020 / Radio Jaén

La Diputación de Jaén ha presentado la memoria del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, un documento en el que se recogen los principales datos de la gestión realizada durante 2020

Jaén

120 millones recaudaron desde Diputación de Jaén en 2020. Esto supone dos millones más que en 2019 y ocho más que en 2018 a pesar de que el año estuvo empañado por la pandemia del coronavirus. Además, el importe puesto al cobro ha sido de 136 millones de euros, lo que supone un millón más que el año anterior.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha presentado la memoria del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial de Jaén, un documento en el que se recogen los principales datos de la gestión realizada durante 2020 por este organismo autónomo de la Administración provincial. Arroja muy buenos resultados, según Parra. Y ponía algunos ejemplos de recaudación que han resultado relevantes. “El IBI con el 89’99% superando al año 2019. Vehículos de tracción mecánica el 83’42%, unas décimas más bajo que el año anterior. En rústica el 81’82%, también varía un poco a la baja, pero muy poco”.

Así, aseguraba, se contribuye al mantenimiento de los 93 ayuntamientos donde se realiza esta labor de tributos propios, aunque se delegan otras actuaciones de menor intensidad en dos consistorios más. "Un servicio eficaz, eficiente y económico prestado por unos profesionales altamente cualificados, por lo que es garantía de buen funcionamiento", tal como afirmaba Pilar Parra. Estos tributos se adaptan a la capacidad tributaria de los contribuyentes.

Últimamente se han activado nuevos canales para ello como WhatsApp, oficinas virtuales o una App. Pilar Parra se refería asimismo al premio de cobranza, que ha resultado ser igual a la recaudación anterior. Por tanto, el ente provincial sería una de las diputaciones con los premios de cobranza más bajos de España. “Pero es que, a ello, sumamos que desde el año 2010 este servicio cuando tiene remanente lo repartimos o redistribuimos entre los ayuntamientos. De modo que, en algunos casos, lo que se le ha devuelto es un porcentaje del premio de cobranza. En otras ocasiones se ha destinado a planes de empleo cuando la cosecha de aceituna ha sido mala. O lo hemos utilizado para hacer infraestructuras vinculadas con los residuos sólidos urbanos”.

La razón de que se haya podido recaudar más, a pesar de la pandemia, es que el trabajo de la Diputación ha pasado por facilitar al contribuyente mucho más el pago de impuestos con los métodos digitales y también ha sido posible gracias a una mayor concienciación ciudadana, tal como subrayaba la vicepresidenta segunda de Diputación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00