Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Sociedad | Actualidad
Parques eólicos

La Unesco solicita un informe conjunto sobre los proyectos eólicos en reservas de la biosfera de Galicia

El Sindicato Labrego Galego explica que la proliferación de proyectos sobre Parques Eólicos es tal que sería imposible desarrollarlos todos

Ramón Barreiro, Sindicato Labrego Galego (10/11/2021)

Ramón Barreiro, Sindicato Labrego Galego (10/11/2021)

08:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La lucha contra la proliferación indiscriminada de parques eólicos es la noticia. La Unesco, organismo dependiente de la Naciones Unidas, ha solicitado un informe conjunto sobre la afección de los proyectos de parques eólicos en reservas naturales de todo el estado.

La entidad atiende así a la demanda social iniciada por el Sindicato Labrego Galego y la Plataforma Aire Limpo nas Mariñas Mandeo, Mónica Fernández-Aceytuno y las propietarias de Casa Grande de Xanceda, Victoria y Cristina Fernández-Armesto, por los parques proyectados en Monte do Gato, a los que se unen otros proyectos de la zona que han recibido la contestación vecinal.

El Sindicato Labrego Galego explica que la proliferación de proyectos sobre Parques Eólicos es tal que sería imposible desarrollarlos todos. La Unesco pretende hacer una evaluación conjunta que sorteará el fraccionamiento de los parques con el que se pretende lograr la aprobación de proyectos de gran potencia presentándolos como iniciativas más sostenibles.

El consejo científico del comité español del Programa MaB 2021 de la Unesco hace extensiva la petición de información a todos los proyectos que se están desarrollando en España en territorios declarados Reserva de la Biosfera. La Unesco ha pedido explicaciones al órgano rector de las reservas en España, Parques Nacionales, integrado en el Ministerio para la Transición Ecológica,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00