La tarifa del agua se incrementará en Bizkaia una media de 19,12 euros al año
Este aumento se verá repartido en las cuatro facturas emitidas cada trimestre, según ha acordadoa asamble la general del Consorcio

Este aumento se verá repartido en las cuatro facturas emitidas cada trimestre, según ha acordado hoy la asamblea general del Consorcio. / Getty Images

Bilbao
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia ha aprobado hoy la aplicación en 2022 de un incremento medio por hogar anual de 19,12 euros anuales en la factura.
Este aumento se verá repartido en las cuatro facturas emitidas cada trimestre, según ha acordado hoy la asamblea general del Consorcio.
En concreto, el incremento medio, que es fruto de la actualización de tarifas por los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración, será de 0,128 euros al mes.
La asamblea ha aprobado esta subida ante la necesidad de financiar la modificación en el cálculo del canon del agua y una actualización de la tarifa de 1,465 euros por mes para un consumo medio domiciliario, según ha dado a conocer en una nota.
Responsables del Consorcio de Aguas han recordado que esta entidad había venido desde hace años aplicando "incrementos sostenidos y progresivos" en la tarifa del agua, salvo en el ejercicio 2020 que por las especiales circunstancias de la pandemia quedaron congelados estos precios.
Sin embargo, distintos estudios elaborados por esta entidad han determinado que las actuales tarifas cubren únicamente cerca de un 86 % los gastos derivados de la prestación del servicio, según han dicho.
Por ello, es necesario completar progresivamente el coste del ciclo integral del agua al 100 %, en cumplimiento del principio de recuperación de costes de la Directiva Europea Marco del Agua, según han añadido.
Por otra parte, el Consorcio de Aguas ha aprobado hoy un presupuesto para 2022 de 199,5 millones de euros, frente a los 192,9 millones del año pasado, lo que supone un incremento de más del 3 % respecto del ejercicio anterior.
Un 32,8 % del presupuesto total (65,6 millones de euros) se dedicará a nuevas inversiones en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, financiadas casi en su totalidad con recursos propios.
Entre los principales proyectos de abastecimiento, un capítulo al que se destinarán 33 millones de euros, figuran la continuación de las obras de la segunda fase del abastecimiento al Enkarterri, en el tramo Jarralta-Abellaneda, que costará nueve millones de euros.
Las principales partidas de saneamiento, para las que se destinarán 32 millones de euros, permitirán seguir implementando la red de tanques de tormentas del territorio histórico, con inversiones de 11,6 millones de euros para el tanque de Zuazo-Galindo, así como la ampliación y renovación de la depuradora de Muskiz.
La entidad ha aprobado también la incorporación del Consorcio de Aguas de Busturialdea y el Plan de Ayudas a municipios que, entre otras actuaciones, permitirá con una dotación de 350.000 euros acometer la renovación de las redes de abastecimiento en Abadiño, Barakaldo, Basauri, Berriatua, Bilbao, Durango, Getxo, Portugalete y Zamudio.