Pascual anuncia el Programa Investigo para incorporar a jóvenes en puestos tecnológicos y científicos
En 2022 el departamento con sede en Alicante prevé destinar a becas 32,4 millones de euros
Hay 8 millones presupuestados para el grueso de la obra del edificio del Muelle 5 de Distrito DIgital enel Puerto de Alicante

La consellera, Carolina Pascual, durante su comparecencia para presentar los presupuestos para 2022 de su departamento / GVA

Alicante
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, con sede en Alicante, contará con un presupuesto de 1.255 millones de euros, un 15% más que el pasado año.
La innovación, la ciencia e investigación, la retención de talento y despertar vocaciones, como ejes para la transformación del modelo productivo. La consellera Pascual ha anunciado en su comparecencia en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, el impulso del Programa Investigo, con una dotación de casi 10 millones de euros, en colaboración con Labora, para insertar a jóvenes entre 16 y 30 años. Ello se suma a otros 2,6 millones para fomentar el empleo juvenil
El Programa Investigo, ha explicado, quiere impulsar su incorporación en puestos tecnológicos y científicos para la puesta en marcha de proyectos de innovación y de departamentos de I+D+i.
Carolina Pascual: "Son proyectos relacionados con la sanidad, la transición ecológica y la economía verde"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las iniciativas en Alicante, también dirigido a la formación digital se destinan 2,1 millones para la puesta en marcha de Espacio 42, en colaboración con la Fundación Telefónica, y que tendrá su sede en uno de los platós de Ciudad de la Luz.
Además, se invertirán 8 millones de euros, dentro del presupuesto de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, para la ejecución del edificio de Distrito Digital en el muelle 5 del Puerto de Alicante, una obra ya iniciada, con un plazo de ejecución de 20 meses y que está previsto que concluya a principios de 2023. En el Puerto se prevé, además, el circuito de automóviles autónomos y la implantación del cable submarino.
El Centro de Investigación del Envejecimiento contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
Sobre las becas, Pascual ha destacado su aumento en los últimos cinco años, con la previsión de destinar 32,4 millones de euros en 2022.
La oposición recuerda el Plan de Financiación pendiente
La oposición, durante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, ha vuelto a criticar unas cuentas que tilda de "irreales". El PP habla de "incumplimientos" y recuerda el compromiso para sacar adelante el Plan de Financiación de las universidades públicas valencianas, aún pendiente, mientras Ciudadanos pide que la inversión en innovación sea equitativa, al tiempo que lamenta que "Innovación sea de las consellerias que menos innova".
Respecto al Plan de Financiación, destaca Pascual que continúan las reuniones para su diseño con la intención de incluirlo en el presupuesto de 2023.