Puntos móviles de vacunación en centros comerciales de Alicante y Elche para incentivar a los más reacios
Casi un 15% de la población de la provincia de Alicante no ha recibido aún la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus
Alicante
Casi un 15% de la población de la provincia de Alicante no ha recibido aún la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus. Concretamente en Alicante cuenta con las dos dosis un 85,69% de la población, un dato que está además seis puntos por debajo de Valencia (91,59%) o Castellón (91,25%).
Por eso, este fin de semana la Conselleria de Sanidad va a instalar puntos móviles de vacunación en centros comerciales de Alicante y Elche, que incentiven a inocularse a los mayores de 12 años pendientes.
Los grupos más reticentes son los de edades comprendidas entre 20 y 29 años (con un 77 % con la pauta completa) y entre 30 y 39 (con el 79 %), frente a los colectivos más vacunados: personal de servicios sanitarios (99,5 %) y mayores de 80 (98,73 %)
Para acercar y facilitar la vacunación a quienes, por cualquier motivo, tienen pendiente su inmunización se ha elegido zonas con gran afluencia de público.
El equipo móvil de vacunación de Alicante se ubicará en el centro comercial Plaza Mar 2, en la avenida de Denia, el viernes 12 y el sábado 13 de noviembre. El viernes estará operativo de tres a ocho de la tarde y el sábado 13, se atenderá de diez y media de la mañana a ocho de la tarde.
En Elche, el punto de vacunación móvil se situará en el centro comercial l’Aljub, en la calle Jacarilla el próximo sábado 13 entre las 17 y las 21 horas.
Esta iniciativa se suma a las ya desplegadas por la Conselleria en otros enclaves como Benidorm, así como a otras medidas puestas en marcha tras la finalización de la vacunación masiva en los 133 puntos distribuidos por la Comunitat Valenciana: inmunización en festivales de música como Les Arts, eventos deportivos (estadios Martínez Valero, Mestalla, Ciutat de València o La Cerámica con motivo de partidos de Liga), otras grandes superficies (Centro Comercial La Salera de Castelló de la Plana), campus universitarios o aprovechando fiestas patronales (como en el caso de Benidorm).
El objetivo último es ampliar la cobertura vacunal contra el coronavirus de la población de la Comunitat Valenciana.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...