¿Tendrían las organizaciones que confiar en sus cargos electos?
Debate entre Pedro Herrero y Jorge Pardo

Debate entre Pedro Herrero y Jorge Pardo 09.11.21
11:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Este fin de semana, Pedro de Silva concedió una entrevista al diario La Nueva España en la que revela alguna de las claves de sus años como presidente del Principado y también de su decisión de dejar la política activa. Además de motivos personales, profesionales y literarios, hay dos situaciones llamativas: hubiera sopesado continuar si su partido hubiera permitido ampliar el Estatuto de Autonomía. Y el PSOE le recriminó que anunciase su decisión de no volver a ser candidato al inicio de su segunda y última legislatura.
¿Tendrían las organizaciones que confiar en sus cargos electos, permitirles que desarrollen la política que consideren oportuna o tienen que ceñirse los ministros, presidentes autonómicos o alcalde a lo que marquen los partidos que firman las listas electorales que les llevaron a esos cargos?