Sociedad | Actualidad
Sescam

La sala de hemodinámica de Cuenca ha evitado traslados a más de 650 pacientes

Este recurso, en el que colaboran facultativos de Albacete y del Virgen de la Luz, ha realizado más de 3.000 actos médicos en dos años

La sala mixta de Hemodinámica del Virgen de la Luz / SESCAM

La sala mixta de Hemodinámica del Virgen de la Luz

Cuenca

Más de 650 pacientes han sido atendidos en la Sala Mixta de Hemodinámica del hospital Virgen de la Luz de Cuenca durante los dos años que lleva en funcionamiento.

Un recurso que ha realizado más de 3.000 actos médicos desde su puesta en marcha en 2019, y que ha evitado el desplazamiento de pacientes que precisan de cateterismos cardíacos, un procedimiento que no se realizaba en el centro hospitalario conquense y que obligaba a derivar a los pacientes a otros hospitales de la región.

En la Unidad de Hemodinámica participan seis facultativos, cinco de los cuales se desplazan desde Albacete. El jefe de la sección de Cardiología del centro hospitalario conquense, el doctor Javier Viñas, ha resaltado que se han convertido en un modelo de trabajo en red.

Por su parte, el responsable de la Sección de Hemodinámica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el doctor Jesús Jiménez, ha resaltado que se da una continuidad asistencial, porque los médicos son los mismos que han tratado a los pacientes, y cumplen los requisitos de calidad y seguridad que se impusieron al plantear este modelo.

Por su parte, el gerente del hospital de Cuenca, Juan Luis Bardají, ha anunciado que está previsto aumentar la cartera de servicios hacia otros campos, como la hipertensión pulmonar, lo que convertiría al Virgen de la Luz en centro de referencia regional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00