Tribunales | Actualidad

Nuevo impuesto de plusvalía: una "desventaja para los ayuntamientos"

Así lo señala Fernando Rodrigo, profesor de la Universidad de Zaragoza, especialista en tributos. Ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza

Venta de vivienda / Getty Images

Venta de vivienda

Zaragoza

Los ayuntamientos aragoneses están pendientes de conocer la letra pequeña, tras el anuncio - en el Consejo de Ministros - del nuevo impuesto de plusvalías que sustituye la tasa que el Tribunal Constitucional declaró ilegal.

De momento, Fernando Rodrigo, profesor de la Universidad de Zaragoza, experto en tributos, en La Rebotica de Radio Zaragoza, ha advertido que "lo que es positivo para el contribuyente, para los ayuntamientos se convierte en una desventaja" porque "la recaudación, muy posiblemente, decrezca".

Además, "las operaciones más a largo plazo, para aquellos que venden un piso tras cinco años, estos salen ganando con el nuevo sistema".

Fernando Rodrigo, experto de Unizar en tributos: El nuevo impuesto de plusvalía, una "desventaja para los ayuntamientos" - La Rebotica (09/11/2021)

03:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Corrige lo que el Tribunal Constitucional lleva reclamando desde el año 2017: que los ayuntamientos no pueden ganar más si el contribuyente pierde dinero vendiendo su casa, es decir, si la vivienda baja de precio.

 El Ministerio de Hacienda crea nuevos coeficientes y los actualizará cada año, de forma que, si se vende un inmueble con pérdidas, el contribuyente quedará exento de pagar ese impuesto.

Si, por el contrario, sí se gana dinero, entonces Hacienda dará dos opciones para el pago: pagar basándose en el nuevo valor catastral y los nuevos coeficientes o pagar una tasa sobre la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta.

Ahora, los ayuntamientos tiene 6 meses para adaptar sus normativas y empezar a cobrar este nuevo impuesto que sustituye a la plusvalía.

Con la suspensión, quedaban en el aire, en Zaragoza, el ingreso de 45 millones de euros en 2022,  1,5 millón de euros en Huesca y 800.000 euros en Teruel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00